Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Arte en Escuelas Nina en Chajarí: un encuentro inspirador

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 23/08/2025 12:27

    Compartilo con El arte en las Escuelas Nina fue el eje central del décimo encuentro de estas instituciones, que tuvo lugar el jueves 21 de agosto de 2025 en el Centro Cultural Constantino Cavallaro de Chajarí. Este evento significativo reunió a estudiantes, docentes y directivos de diversas instituciones del departamento Federación, consolidando el papel fundamental de las disciplinas artísticas en la formación integral de los alumnos. La organización de esta edición estuvo a cargo de la Escuela de Gestión Privada Nina N°41 José de San Martín, que actuó como anfitriona. La jornada comenzó con la vibrante apertura del cuadro folclórico “Luz de Esperanza” y culminó con la emotiva presentación del coro escolar “La 41 canta”, acompañado por un ensamble instrumental titulado “La banda”. Las Escuelas Nina, un modelo educativo implementado en la provincia de Entre Ríos desde 2012, son escuelas primarias con jornada extendida que buscan ampliar significativamente el tiempo de aprendizaje. Ofrecen una rica variedad de talleres y actividades extracurriculares, incluyendo computación, arte, inglés, música, acompañamiento al estudio, danzas folclóricas y pintura, entre otros. Este enfoque permite un desarrollo integral de los estudiantes, yendo más allá del currículo tradicional. El 10° Encuentro de Escuelas Nina en Chajarí celebró al arte como motor de la educación integral, fomentando la creatividad. “Alentamos estos encuentros que vienen desarrollándose hace 10 años, pues son una oportunidad para mostrar la riqueza del trabajo que realizan las escuelas Nina, donde la integración de disciplinas artísticas en la currícula abre nuevas formas de aprendizaje y expresión”, expresó Judith Trembecki, directora de Educación de Gestión Privada del Consejo General de Educación. “El arte nos permite educar desde la creatividad, la belleza y la emoción, fortaleciendo la formación integral de los estudiantes”, añadió. La celebración del arte en Escuelas Nina en Chajarí: Un legado de diez años Bajo el lema “El arte de educar”, alumnos, docentes y directivos de diferentes instituciones compartieron producciones artísticas y experiencias pedagógicas que distinguen a esta modalidad educativa. Cada año, una escuela diferente organiza el encuentro y propone un eje de trabajo; en esta décima edición, se eligió el arte como rasgo característico de estas escuelas, ya que cuentan con la posibilidad de integrar disciplinas que no suelen abordarse con tanta profundidad en las escuelas comunes. La jornada contó con la participación activa de varias escuelas Nina: la N°10 Esteban Echeverría, de Santa Ana, presentó la obra de teatro “Para el lado de los tomates”; la N°31 Dominguito, de Chajarí, cautivó con “El destino de un huevo”; la N°73 Hermana Imelda, también de Chajarí, interpretó el cuadro “La historia de la chamarrita”; y se sumó la escuela Nina N°68 Prefectura Naval Argentina. Todas estas presentaciones destacaron la diversidad de talentos y el compromiso con la expresión artística.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por