Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nacho Torres inauguró una obra en Comodoro Rivadavia junto a Victoria Villarruel: “No hay corrupción aceptable, toda tiene consecuencias”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/08/2025 18:43

    Nacho Torres, junto a Villarruel, inauguró una obra en Comodoro y apuntó contra gestiones anteriores por obras inconclusas El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró este sábado el Muro de Contención Costero en Comodoro Rivadavia, una obra reclamada durante más de una década y que finalmente se concretó en las inmediaciones del Hospital Alvear. La estructura busca mitigar los efectos de las mareas extraordinarias que suelen impactar sobre la zona y amenaza la seguridad del centro de salud. El acto reunió a dirigentes nacionales, provinciales y locales, entre ellos la vicepresidenta Victoria Villarruel y el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili. Torres abrió su discurso con una advertencia. “No existe corrupción buena o corrupción mala, no hay corrupción aceptable: toda tiene consecuencias”, dijo frente a los presentes, apuntando directamente a gestiones anteriores. La nueva estructura busca proteger al Hospital Alvear de las mareas extraordinarias y mejorar la seguridad en la zona La inauguración estuvo cargada de personajes políticos. Acompañaron a Torres la senadora Edith Terenzi, el vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero, además de legisladores provinciales y miembros de su gabinete. El muro costero, subrayó Torres, “representa la importancia de hacer las cosas bien”. Recordó que la obra había estado paralizada por más de diez años y la vinculó con otros fracasos de infraestructura en la región. Mencionó, como ejemplo, el Camino del ARA San Juan, que según él se deterioró por no haberse ejecutado a tiempo obras preventivas. “Por apurarse en un año electoral y no asfaltar un tramo esencial, terminó destruido”, señaló, en referencia a lo que consideró decisiones apresuradas con fines políticos. “Hay momentos en los que las cosas hay que decirlas, porque no se puede esconder la mugre debajo de la alfombra”, redobló. El gobernador planteó que la concreción de este proyecto debe leerse en clave de justicia para la población. “Este es el acto de justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, afirmó. Sin embargo, lejos de limitarse a un tono celebratorio, advirtió que todavía quedan pendientes obras clave, como la red de pluviales que demanda la ciudad desde las inundaciones de 2017. “Ver que se malgastó dinero por demagogia electoral resulta inadmisible”, sostuvo. El acto reunió a figuras políticas nacionales y provinciales, incluyendo a la vicepresidenta Victoria Villarruel A su vez, además de que agradeció la presencia a Macharashvili, le pidió por el correcto uso de fondos destinados a la obra pluvial. “Le pido al intendente que, de manera conjunta, garanticemos a los contribuyentes que esa plata que se pagó como adelanto financiero vuelva a donde corresponde, que es a los contribuyentes”, afirmó. En este punto, buscó desmarcarse de la lógica de apropiación partidaria de las obras. “Esta obra -el muro costero- no la hizo Ignacio Torres, sino que se concretó con el esfuerzo de todos los contribuyentes”, dijo, y agregó que la prioridad de su gestión será garantizar licitaciones transparentes y plazos cumplidos. Uno de los anuncios más concretos fue la decisión de avanzar, junto al Municipio, en la ejecución de un nuevo pluvial con financiamiento compartido. Cada jurisdicción aportará la mitad de los recursos, aseveró Torres, con el objetivo de evitar que la obra quede sujeta a demoras o especulaciones electorales. El discurso dejó en claro que el acto no solo buscaba mostrar un resultado de gestión, sino también marcar diferencias con los gobiernos que, según Torres, dejaron inconclusos proyectos esenciales. “Hay muchas obras iniciadas por otros gobiernos que no quisieron continuarse por mezquindades políticas”, apuntó. “Vamos a seguir iniciando y finalizando obras, como lo venimos haciendo desde el inicio de nuestra gestión, para que nunca más sean estafados quienes pagan impuestos y esperan que las cosas se hagan bien”, expresó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por