Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política | Terrible caradura: Puerta asegura que las políticas de Milei “están matando a la economía”

    » Voxpopuli

    Fecha: 23/08/2025 09:36

    La crítica de Puerta resuena con un eco del pasado, ya que durante el menemismo la economía argentina también enfrentó una profunda crisis social, marcada por una apertura indiscriminada, privatizaciones masivas y un ajuste fiscal que, aunque logró controlar la hiperinflación, generó una devastadora desindustrialización y un alto desempleo. El hecho de que Puerta, un ícono de esa era, cuestione hoy a Milei, es una señal de que incluso quienes apoyaron políticas similares en el pasado ven riesgos en la dirección actual. Sin embargo, resulta difícil tomar en serio la crítica de Puerta, un confeso amante del neoliberalismo, cuando él mismo fue un protagonista de la misma política que llevó a la Argentina a una de sus peores crisis, y que incluso en 2023, respaldó al presidente ultraderechista. En su discurso, Puerta no solo criticó la política económica del presidente ultraderechista, sino que también hizo mención a supuestos casos de corrupción en la gestión de La Libertad Avanza y el uso de un lenguaje desmedido por parte del mandatario. Esta crítica resulta particularmente notable, ya que Puerta fue un activo defensor de la candidatura de Milei en el pasado. En 2023, Puerta lo respaldó públicamente, lo que muestra el nivel de caradurismo de un sector que vio en el ultraderechista un continuador de las políticas que él mismo impulsó. La presentación de Puerta fue más allá de sus críticas al presidente ultraderechista. Durante su discurso, el exgobernador se centró en temas clave para la región, como la situación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Puerta defendió el rol regulador del organismo, argumentando que debe proteger a los productores de la sobreoferta que hoy devalúa el producto. Este enfoque pragmático se complementa con su visión para el peronismo. Puerta insistió en su identidad como «re contra peronista» y definió al kirchnerismo como un «intruso» en el partido, llamando a «recuperar nuestra casa» y a unir a toda la oposición para las elecciones de 2027. La presentación también incluyó una defensa pública por parte de los miembros de su espacio, el partido Activar, respecto a una controversia que los rodea. El apoderado del partido, Alejandro Rodríguez, se refirió al caso del exdiputado Germán Kiczka, condenado por tenencia de material de abuso sexual infantil. Rodríguez aclaró que Kiczka dejó de pertenecer a la fuerza en agosto de 2024 y acusó a la Cámara de Diputados provincial de utilizar el caso como un «circo mediático» para descalificar al partido, que, según él, venía creciendo considerablemente. Este intento de desmarcarse de un caso tan delicado subraya las complejidades que enfrenta la lista de Puerta de cara a los comicios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por