Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Si el Estado va a tomar una medida que afecte al transporte de carga, entendemos que debe pedirle una opinión a las instituciones”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 23/08/2025 08:30

    “Si el Estado va a tomar una medida que afecte al transporte de carga, entendemos que debe pedirle una opinión a las instituciones” Por Redacción Rafaela Noticias El Gobierno Nacional autorizó recientemente la libre circulación de camiones bitrenes en gran parte de las rutas argentinas, medida publicada en el Boletín Oficial que eliminó algunas restricciones, aunque mantiene limitaciones en tramos específicos como curvas cerradas o puentes angostos. La decisión generó opiniones divididas: entusiasmo por las ventajas logísticas y dudas en torno a la seguridad vial y el estado de la infraestructura. Para analizar el impacto de la resolución en Rafaela y la región, José Sánchez, gerente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (Cetar), dialogó sobre los alcances de esta medida y los desafíos que plantea. Qué son los bitrenes Sánchez explicó primero de qué se trata esta modalidad de transporte: “Hasta enero del 2018, en la Argentina teníamos legalmente un tope de 45 toneladas, que era lo que podíamos transportar. Ese límite se modificó con el decreto 32 de ese año, que creó nuevas configuraciones de camiones. Agregando más ejes se puede llevar más kilos, y así surgió la figura de los bitrenes”. El referente local detalló: “Un bitren es un camión que tiene enganchados dos semirremolques. Los tradicionales tienen uno, los bitrenes tienen dos. Hay bitrenes chicos, con 7 ejes y un tope de 60 toneladas, y bitrenes grandes, con 9 ejes y hasta 75 toneladas. Son una herramienta nueva que viene a sumar, a mejorar la logística en determinadas situaciones puntuales”. Falencias en infraestructura Desde Cetar señalaron que la medida despierta inquietudes por el estado de la red vial. “Lo que hemos visto en los últimos dos años es una degradación seria en las rutas nacionales. No sería un problema habilitar bitrenes de 30 metros si la red vial estuviera en óptimas condiciones, porque son camiones modernos, con tecnología de punta y seguridad. El problema es que no hay balanzas para pesar un bitren entero, los puertos no están preparados y eso genera complicaciones”, advirtió Sánchez. El dirigente remarcó que la resolución tiene limitaciones prácticas: “Se libera la circulación, pero después los anexos aclaran que hay curvas y puentes restringidos. Entonces, si una ruta nacional está habilitada pero en el trayecto hay dos puentes limitados a 45 o 60 toneladas, la habilitación queda casi sin sentido. Por eso decimos que primero deberían resolverse estas cuestiones de infraestructura para que la desregulación sea la frutilla del postre”. Beneficios potenciales En relación a los beneficios, Sánchez destacó que los bitrenes podrían generar un ahorro significativo en la logística. “Un bitren grande de 75 toneladas lleva casi el doble de carga que un camión tradicional. Si para llevar granos al puerto de Rosario necesitara 20 camiones comunes, lo puedo hacer con 10 bitrenes. Por supuesto que hay un ahorro de combustible y de tiempo, pero esa es la teoría. Hoy por hoy eso no está aceitado para que podamos plasmarlo en la realidad”, sostuvo. Críticas a la falta de diálogo Por último, el gerente de Cetar cuestionó la ausencia de consultas al sector antes de implementar la medida: “Es una habilitación a medias, más para la tribuna. Lamentablemente, sectorialmente no hemos sido consultados. Siempre decimos que, si el Estado va a tomar una medida que afecte al transporte de carga, debería pedir la opinión de las instituciones o de los especialistas. Después la decisión final la tiene el Estado, pero al menos debería escuchar. Hoy no estamos pudiendo generar un buen vínculo a nivel nacional, y pasan estas cosas que suenan más a anuncios que a medidas con efecto real”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por