23/08/2025 10:31
23/08/2025 10:31
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
23/08/2025 10:30
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 23/08/2025 07:13
El sector UCR Activa de Entre Ríos presentó un pedido formal al Tribunal de Ética y Disciplina de la Unión Cívica Radical para que se expulse a los diputados nacionales Atilio Benedetti y Marcela Antola. La solicitud, cursada tras la sesión del Congreso del 20 de agosto, acusa a ambos legisladores de cometer una grave falta ética y doctrinaria al no rechazar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones mínimas, una medida que buscaba otorgar un incremento de 20.000 pesos mensuales a los jubilados. Según el comunicado de UCR Activa, el voto en contra de Benedetti y la abstención de Antola durante la sesión representan una traición a los principios históricos del radicalismo, que priorizan la defensa de los sectores más vulnerables. El grupo argumenta que el aumento propuesto, aunque modesto, era esencial para aliviar la situación de precariedad de miles de jubilados argentinos. La decisión de los legisladores, según la denuncia, refleja una sumisión al poder ejecutivo en detrimento de los valores del partido. La solicitud de expulsión subraya que la conducta de los diputados vulnera la Carta Orgánica de la UCR entrerriana, que establece un mandato ético y social como pilar del partido. UCR Activa exige que el Tribunal de Ética inicie de inmediato un proceso disciplinario y resuelva la desafiliación definitiva de Benedetti y Antola, además de comunicar la decisión a los órganos partidarios provinciales y nacionales. El grupo enfatizó que solo medidas firmes permitirán honrar la historia y la doctrina radical. El pedido generó revuelo dentro del radicalismo entrerriano, evidenciando tensiones internas en un contexto político marcado por la alianza de algunos sectores con La Libertad Avanza. La decisión de Benedetti y Antola de no apoyar el rechazo al veto presidencial fue interpretada como un alineamiento con el oficialismo, lo que desató críticas de la militancia. UCR Activa, que ya había renunciado a candidaturas en la lista de la alianza LLA por “coherencia doctrinaria”, busca con esta acción reafirmar su compromiso con los valores fundacionales del partido. La controversia se suma a un clima de polarización en la política entrerriana, donde los debates sobre lealtades partidarias y posturas frente al Gobierno nacional están en el centro de la escena. Mientras el Tribunal de Ética evalúa el pedido, la sociedad espera definiciones que podrían marcar un precedente en la UCR de Entre Ríos. El caso pone en cuestión el rol de los legisladores radicales en un contexto de crisis económica y social, donde las decisiones políticas tienen un impacto directo en los sectores más necesitados. Noticia vista: 262
Ver noticia original