Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El miedo de Maduro

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/08/2025 06:13

    Estados Unidos desplegó un escuadrón anfibio frente a Venezuela para enfrentar las amenazas de los cárteles de droga (EUROPA PRESS/ARCHIVO) “Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela. Es el líder del Cártel de los Soles" Una operación militar de gran envergadura se desarrolla en el Caribe Sur. Por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump se han desplegado seis grandes buques de guerra en una flota liderada por el Iwo Jima, un navío de asalto anfibio multipropósito que tiene el aspecto de un pequeño portaaviones. De este pueden despegar aviones Harrier y helicópteros. Tres de las naves están diseñadas para desembarcar tropas de asalto y llevan a bordo un total de 4.000 marines. Los otros tres destructores son portamisiles. Dos submarinos balísticos clase Ohio y un avión espía P-8 Poseidon completan el dispositivo. Según The New York Times, el presidente norteamericano ha ordenado al Pentágono emprender acciones contra el narcotráfico, aun en territorio extranjero y sus aguas territoriales correspondientes. Los seis buques se encuentran a menos de 200 millas de la costa venezolana, al norte de la isla La Orchila. Buque Iwo Jima Este despliegue naval se completará, en los próximos días, con la presencia de dos escuadrillas de aviones F-35 en bases ubicadas en Puerto Rico, Aruba y Bonaire. En 1983, EE.UU. utilizó a Barbados para la Operación Urgent Fury, que culminó con la invasión a Granada. Entre el 20 de diciembre de 1989 y el 31 de enero de 1990, tropas norteamericanas tomaron el control de Panamá y depusieron al entonces presidente Manuel Noriega. Este se refugió en la Nunciatura Apostólica y se entregó el 3 de enero, siendo conducido a EE.UU., juzgado y condenado a 40 años de prisión (cumplió 17) por los cargos de narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. ¿Será este el futuro de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Padrino López? En el caso de Panamá, también había un presidente electo (Guillermo Endara) quien llegó al poder apoyado por los tanques norteamericanos. ¿Ocurrirá lo mismo con Edmundo González, ganador de las últimas elecciones? ¿Se cumplirá el sueño de la indómita María Corina Machado y Venezuela será libre? La soledad de la narcodictadura venezolana es cada día más evidente. Uno de sus más notorios “protectores”, Luis Inácio “Lula” Da Silva, acaba de declarar a través de Celso Amorim: “Brasil no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela". Y respecto a la presencia de las fuerzas norteamericanas en el Caribe Sur afirmó: “La vemos con preocupación, la lucha contra el crimen organizado debe enfrentarse mediante la cooperación entre naciones y no a través de intervenciones unilaterales“.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por