Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Discapacidad: secuestraron material clave de Spagnuolo

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 23/08/2025 03:35

    El ahora ex titular de la Andis fue imputado junto a otras cuatro personas, entre ellas los dueños de la droguería Suizo Argentina. En paralelo, no podrá salir del país. Es por los supuestos hechos de coima en la repartición. Desde el Gobierno, Guillermo Francos dijo no tener “absolutamente ninguna constancia” del presunto delito El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país al desplazado titular de Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y a los directivos del laboratorio Suizo Argentina, en el marco de la causa que investiga las denuncias por presuntas coimas en la compra de medicamentos que involucrarían a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo “Lule” Menem. Además de Spagnuolo no podrán salir del país, Emmanuel Kovalivker, Jonathan Kovalivker y Eduardo Kovalivker, responsables del laboratorio en cuestión. La medida fue ordenada en la causa en la que se investiga una trama de corrupción tras la difusión de audios en los que se escucha a Spagnuolo hablar sobre retornos que iban a manos de funcionarios, incluida Karina Milei. La orden fue impartida tras los allanamientos realizados en la causa en la que se incautaron órdenes de pago multimillonarias a la droguería, los teléfonos de Spagnuolo y de los directivos del laboratorio y US$266 mil en un automóvil de Emmanuel Kovalivker, uno de los involucrados. En el marco de 15 requisas que se realizaron desde la madrugada, la Justicia logró localizar al mediodía del viernes al desplazado director de la ANDIS en el country Altos de Campo Grande en el partido de Pilar. No hubo pedido de detención contra Spagnuolo por parte del fiscal Franco Picardi que tiene delegada la causa. “Fuimos por la prueba, para resguardarla”, informaron fuentes judiciales a Ámbito. La Justicia secuestró dos teléfonos celulares, de los cuales uno lo llevaba consigo y otro que estaba en un automóvil, una máquina de contar billetes y documentación que le fue solicitada al ex titular de ANDIS. También billetes de baja denominación. Uno de los procedimientos fue realizado en una dependencia de la Agencia de Discapacidad en la calle Ramsay 2250. Allí se encontró algo relevante para los investigadores, “una foja de pagos a la empresa Suizo Argentina por $10.828.052.146”. Durante uno de los allanamientos que se realizó en Nordelta, Emmanuel Kovalivker intentó abandonar su domicilio, siendo interceptado por personal policial en un automóvil. En el vehículo se hallaron US$426 mil y $7 millones en efectivo, además de anotaciones que fueron secuestradas en el procedimiento y el pasaporte del imputado. El impacto en el Gobierno El Gobierno nacional rompió el silencio en torno al escándalo que involucra a Spagnuolo, a través de declaraciones del jefe Gabinete, Guillermo Francos, quien aseguró no tener “absolutamente ninguna constancia” de la existencia de un “sistema irregular de retornos”. Según supo Noticias Argentinas, el jefe de Gabinete intentó tomar distancia del exfuncionario, asegurando que no tiene “ninguna relación” con él (a quien se refirió como ‘español’), pero reconoció que el Presidente sí lo conoce y que “fue abogado del presidente en alguna causa”. En diálogo con el periodista Luis Majul, Francos le restó importancia a las grabaciones al afirmar que lo que el exfuncionario pudo haber dicho “no tiene ningún valor” para él. Además, puso en duda la autenticidad del material: “No sé si la grabación está editada, cortada”, especulando con que pudo registrarse en un lugar público. Finalmente, derivó la responsabilidad de la investigación al Poder Judicial, al sostener que es un tema que “tiene que dilucidar el fiscal” para “acreditar o desacreditar” los hechos denunciados. Las declaraciones de Francos constituyen la primera reacción de un alto funcionario del Gobierno tras el despido de Spagnuolo y los múltiples allanamientos realizados por orden del juez Sebastián Casanello en la causa que investiga la presunta red de coimas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por