Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cámara Nacional Electoral ordenó a la lista de Gaillard cambiar el nombre de su frente electoral

    Parana » Uno

    Fecha: 23/08/2025 00:40

    La Cámara Nacional Electoral ordenó cambiar el nombre de "Ahora la Patria" por riesgo de confusión con la nómina de Guillermo Michel y Adán Bahl. La Cámara Nacional Electoral ordenó cambiar el nombre de "Ahora la Patria" por riesgo de confusión con la nómina de Guillermo Michel y Adán Bahl. La Cámara Nacional Electoral (CNE), en un fallo de mayoría emitido este jueves, resolvió revocar una decisión del juez federal con competencia electoral, Leandro Ríos, y determinó que la lista encabezada por Carolina Gaillard y Paola Rubattino, llamada "Ahora la Patria", deberá modificar el nombre de su frente político para evitar confusiones con el electorado. La decisión se dio tras hacer lugar a una impugnación presentada por la alianza "Fuerza Entre Ríos" , que impulsa la candidatura de Adán Bahl al Senado y de Guillermo Michel a Diputados, dentro del marco del Partido Justicialista (PJ). Esta lista oficialista competirá en las elecciones legislativas de medio término previstas para octubre bajo el nombre "Fuerza Patria", registrado en el distrito como "Fuerza Entre Ríos". La alianza cuestionada, compuesta por el Movimiento por Todos y el Partido Frente Grande, había sido autorizada por el juez Ríos a presentarse como "Ahora la Patria", lo que fue apelado por Eliana Ramos, apoderada de la lista oficialista, por considerar que el nombre podía inducir a error al electorado debido a su similitud con el utilizado por el PJ. Con los votos de los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera —y la disidencia de Alberto Dalla Vía—, la CNE falló a favor de la impugnación y ordenó que el frente de Gaillard y Rubattino adopte una nueva denominación. El nombre confundirá al electorado La CNE entendió que “las consideraciones expuestas por la apelante en el contexto actual en el que se aceleraron los tiempos de circulación y difusión de la información -lo que implica nuevas formas de construcción de sentido sustancialmente distintas a las de los medios tradicionales de comunicación-… sumado a la ‘inexistencia de fronteras en lo relativo a la comunicación política no solo tradicional sino [también a través de] [...] las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC-‘… -lo cual exigiría una mayor reflexión- resultan suficientes para concluir que el nombre pretendido es susceptible de provocar confusión en el electorado, por lo que corresponde que se proceda a su adecuación”. Así, la alianza "Ahora la Patria" no podrá participar en los comicios con ese nombre y deberá redefinir su identidad política en la provincia de Entre Ríos antes de las elecciones de octubre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por