Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Superávit comercial se desploma a un tercio de lo proyectado

    » Voxpopuli

    Fecha: 23/08/2025 00:09

    El principal factor detrás de este «agujero» en la economía libertaria es el fuerte salto de las importaciones, un fenómeno directamente estimulado por el tipo de cambio. Mientras las importaciones se expanden de manera significativa, las exportaciones no logran seguir el mismo ritmo y se mantienen estables. Esta dinámica desequilibrada está erosionando rápidamente el saldo positivo de la balanza comercial. A la situación se suma la estacionalidad del segundo semestre, que históricamente deteriora el saldo comercial, y la menor liquidación de dólares del sector agropecuario, lo que ejerce una mayor presión sobre el mercado de divisas. La consultora LCG ya ha advertido sobre un posible deterioro en los próximos meses, mientras que el INDEC informó que en julio el superávit fue la mitad que el obtenido un año atrás, un indicador de que la tendencia a la baja ya está en marcha. Este escenario genera una gran incertidumbre sobre el ingreso de dólares que el gobierno de Javier Milei necesita para estabilizar la economía. El modelo se enfrenta ahora a la realidad de un déficit de divisas mucho mayor al esperado, lo que podría tener consecuencias directas en la inflación y en el valor de la moneda nacional. Análisis: El dilema del «shock» económico El plan económico del presidente ultraderechista Javier Milei prometía un «shock» de crecimiento impulsado por la liberalización del mercado. Sin embargo, los datos actuales sugieren que el «shock» está generando un desequilibrio peligroso en las cuentas externas del país. La política de liberación de importaciones, en ausencia de un crecimiento sostenido de las exportaciones, está provocando un drenaje de divisas que pone en riesgo la estabilidad macroeconómica. La expectativa de un superávit comercial robusto se disipa, dejando al descubierto una vulnerabilidad crítica que la economía libertaria debe enfrentar de manera urgente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por