Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exfuncionaria de ANMAT en el ojo de la tormenta: la defensa sinuosa de Gabriela Mantecón por el escándalo del fentanilo – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 22/08/2025 20:00

    Exfuncionaria de ANMAT en el ojo de la tormenta: la defensa sinuosa de Gabriela Mantecón por el escándalo del fentanilo La exdirectora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), Gabriela Mantecón Fumadó, se encuentra en el centro de la polémica tras su declaración ante la Justicia por el caso del fentanilo contaminado que provocó un brote de neumonía y muertes. Su testimonio, considerado por algunos como evasivo, revela graves fallas en el control del laboratorio HLB Pharma, que continuó operando a pesar de acumular un historial de irregularidades. Mantecón Fumadó, que fue desplazada de su cargo por el Gobierno, intentó justificar las demoras en las sanciones al laboratorio. En su defensa, argumentó que no había recibido notificaciones de fallecimientos asociados al uso del producto contaminado, una afirmación que se contradice con el informe del Hospital Italiano de La Plata, que sí había reportado casos graves y muertes. Irregularidades y retrasos en los controles La exfuncionaria admitió que HLB Pharma arrastraba «un historial de desprolijidades» y que estaba bajo un «seguimiento cercano». Pese a ello, un informe de inspección en Laboratorios Ramallo, socio de HLB Pharma, que se realizó en noviembre del año pasado, recién culminó con una carta de advertencia en febrero de este año, casi tres meses después. La demora, según Mantecón Fumadó, se debió a la «documentación muy voluminosa» que debió evaluar el personal. Sin embargo, en paralelo, se acumularon otros expedientes por desvíos de calidad y sumarios que siguieron su curso con extrema lentitud. El caso del fentanilo contaminado no es el único que ha puesto a HLB Pharma bajo la lupa. En 2023, la empresa había sido denunciada por la comercialización de ampollas de dexametasona contaminadas, una advertencia que, según un testimonio judicial, fue desestimada por la ANMAT. La declaración de Mantecón Fumadó deja al descubierto la falta de rigor en los controles del organismo regulador, que permitió que una empresa con un largo historial de irregularidades siguiera operando y, en este caso, pusiera en riesgo la vida de los pacientes. La lentitud en la respuesta, la falta de información de trazabilidad de los productos y la contradicción en los testimonios son ahora parte de una investigación judicial que busca determinar las responsabilidades por la tragedia. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por