Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba será sede del debate jurídico nacional

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 22/08/2025 18:59

    En el marco del centenario del Colegio de Abogados de Córdoba y con el objetivo de promover el debate jurídico desde una mirada crítica y profesional, se desarrollarán las Jornadas Académicas “A 10 años del Código Civil y Comercial. Balances y Perspectivas”, los días 28 y 29 de agosto de 2025, en el Auditorio del Colegio. El evento contará con modalidad presencial y virtual (vía Zoom) y es organizado junto a la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. La propuesta invita a reflexionar sobre el estado actual del Código Civil y Comercial de la Nación, a una década de su entrada en vigencia. Se analizarán los principales cambios introducidos, su aplicación práctica en los tribunales y los desafíos que aún persisten en distintas ramas del derecho. Uno de los principales atractivos del encuentro será la participación de dos integrantes de la Comisión Redactora del Código: el ministro de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti y la ex jueza mendocina Aída Kemelmajer de Carlucci, ambos referentes fundamentales del derecho civil argentino. También participarán reconocidos juristas nacionales como Gabriel Stiglitz, experto en contratos y derecho del consumidor; Carlos Hernández, Belén Japaze, Pablo Lorenzetti (especialista en derecho ambiental), Marcos Córdoba y el español Eugenio Ribón Seisdedos, presidente del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. Desde Córdoba, intervendrán destacados civilistas como Ramón Daniel Pizarro, Horacio Roitman, Fernando Márquez, Silvana Chiappero, Maximiliano Calderón, Rodolfo González Zavala y Gustavo Bono, entre otros. Un análisis transversal del derecho argentino Las exposiciones estarán organizadas por áreas temáticas clave: Derecho de las Familias Contratos Daños Derechos Reales Obligaciones Derecho Comercial Derecho de las Personas Responsabilidad del Estado Derecho Ambiental Derechos del Consumidor Parte General del Código Derecho Procesal Cada intervención incluirá un balance sobre la implementación del Código, análisis de jurisprudencia relevante, revisión de aspectos pendientes o con dificultades de aplicación y una mirada hacia el futuro con orientación práctica para el ejercicio profesional. Información útil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por