22/08/2025 21:13
22/08/2025 21:12
22/08/2025 21:12
22/08/2025 21:11
22/08/2025 21:10
22/08/2025 21:10
22/08/2025 21:08
22/08/2025 21:08
22/08/2025 21:08
22/08/2025 21:08
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 22/08/2025 18:13
La Caja de Jubilaciones Municipal presentó un proyecto para vender dos montes forestales en Corrientes y Federación por más de $809 millones. Los fondos serán destinados a un fondo de reserva, reforestación y préstamos solidarios. El Honorable Concejo Deliberante de Federación recibió para su tratamiento un Proyecto de Ordenanza elevado por la Caja de Jubilaciones y Pensiones para el Personal Municipal, mediante el cual se solicita autorización para la venta, a través de licitación pública, de dos forestaciones que forman parte de su patrimonio. La iniciativa fue girada a Comisión para su análisis. La propuesta surge de la necesidad de diversificar activos y obtener liquidez inmediata para garantizar el cumplimiento de las obligaciones previsionales y administrativas, en un contexto económico que ha reducido ingresos por otras actividades de la Caja, como el complejo de bungalows. El proyecto detalla la venta de: 117,79 hectáreas de monte de Pinus elliottii ubicadas en Goya, Corrientes, con una existencia estimada de 30.228,30 toneladas. El precio base oficial fijado es de $637.550.880,75 más IVA (valor de la tonelada: $21.091,19). 32,5 hectáreas de monte de Eucalyptus grandis en Paraje Guayaquil, Federación (Entre Ríos), con un volumen estimado en 7.385,40 toneladas, y un precio base de $172.345.770,00 más IVA (valor de la tonelada: $23.336,01). De esta forma, el monto total de la licitación pública asciende a $809.896.650,75, cifra que podrá variar en caso de ofertas superiores. En cuanto al destino de los fondos, el proyecto establece que: Un 31% se destinará a un Fondo de Reserva para el pago de jubilaciones y pensiones. Un 44% será invertido en nuevas reforestaciones. Un 25% se aplicará a la reanudación del sistema solidario de préstamos para afiliados activos y pasivos. Asimismo, se autoriza que los recursos asignados a remodelación del complejo hotelero y a reforestación sean colocados en plazos fijos o fondos de inversión, como medida de resguardo frente a la inflación. El paso a Comisión abre ahora la instancia de debate legislativo, que definirá si el proyecto avanza hacia su aprobación definitiva en el recinto. (Informe Ciudadano)
Ver noticia original