Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno pasó a disponibilidad a más de 300 trabajadores del INTA, INASE y el INV

    » Data Chaco

    Fecha: 22/08/2025 15:26

    El Gobierno nacional pasó a disponibilidad a más de 300 trabajadores de planta permanente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). La decisión se oficializó mediante la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, publicada este jueves en el Boletín Oficial. La medida se conoció a pocas horas de que el Senado rechazara el DNU 462/2025, que preveía la disolución de algunos organismos estatales y la transformación de otros. El texto firmado por Luis Caputo establece "que el personal de planta permanente con estabilidad adquirida queda en situación de disponibilidad a partir del dictado de la presente, por el plazo que en cada caso se indica". En los considerandos, la resolución fundamenta la medida "como consecuencia de la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Economía, en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; de la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE); y de la transformación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en una unidad organizativa en el ámbito de la citada Secretaría". Además, el Gobierno limitó cualquier tipo de licencia extraordinaria para los trabajadores alcanzados. "Limítase toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones oportunamente dispuesta con relación al personal del ex Instituto Nacional de Semillas (INASE), del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde el dictado de la presente medida", detalla el artículo 2 de la norma. Repercusiones políticas La decisión generó un fuerte rechazo en sectores de la oposición. La diputada nacional de Unión por la Patria, Julia Strada, sostuvo que la resolución "es ilegal" por haberse dictado tras el rechazo legislativo al DNU que proponía la eliminación de los organismos. "Lo que hizo recién Luis Caputo es ILEGAL. Después de que en Senado se RECHAZARON las disoluciones de los organismos públicos PASARON A DISPONIBILIDAD A SUS TRABAJADORES. Caputo acaba de firmar un decreto que se publicó en Boletín Oficial y pasa a disponibilidad a más de 300 trabajadores de INTA, Instituto Vitivinícola e Instituto Nacional de la Semilla", expresó la legisladora a través de la red social X. A ver si se entiende: ayer a las 19.28hs, en un sólo acto administrativo, el Gobierno de Milei a través de Luis Caputo desconoció un fallo judicial y la decisión soberana del Congreso de la Nación. Los hechos: 1) El 8 de julio el Ejecutivo se excedió en sus facultades y… pic.twitter.com/Sw0C0aTlwN — Julia Strada (@Juli_Strada) August 22, 2025 Con esta resolución, los trabajadores alcanzados quedarán bajo el régimen de disponibilidad por hasta doce meses, en el marco de lo que establece la Ley 25.164 y su normativa reglamentaria. La lista completa de los trabajadores que fueron pasados a disposición puede visualizarse en el sitio web del Boletín Oficial. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por