Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiestas de San Bartolomé en Montoro: la diabla que llega con la brisa

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/08/2025 14:46

    Montoro celebra este fin de semana las fiestas de San Bartolomé, en las que cobra protagonismo una representación mitad pagana, mitad religiosa, una mezcla de arte cristiano y cuentos de viejas que, en sus tiempos, servía para asustar a los niños que se portaban mal. Hoy es más difícil o casi imposible asustar a un zagal con demonios ni monstruos grotescos; se ríen de ellos. La Diablilla de Montoro lleva casi 30 años (la escenificación tuvo lugar por primera vez en 1996) haciendo pasar un buen rato a los pequeños y a los que no lo son tanto. La tradición en este pueblo del Valle del Guadalquivir es, sin embargo, mucho más antigua. La leyenda cuenta que cada día de San Bartolomé, el 23 de agosto, soplaba en Montoro invariablemente una fresca brisa al mediodía. Era la Diablilla que, invisible, se paseaba por el pueblo haciendo lo que hacen los demonios simpáticos: diabluras. La Diablilla vuelve a Montoro con motivo de la festividad de San Bartolomé / Córdoba Los padres asustaban a los niños con la Diablilla para que se portaran bien, como en otros sitios de España hacían con el Coco o el Hombre del Saco, y en Holanda con el Duque de Alba. A las doce del mediodía de este sábado, la Diablilla aparecerá de nuevo en Montoro, pero ya no imperceptible y etérea como el viento, sino bien visible. Como para no verla: tiene la máscara de Freddy Krueger, cuernos de carnero como los buenos demonios, alas de murciélago como Batman y un peto de guerrero... pues como los guerreros. El conjunto, creado este año por el diseñador local Miguel Marín, no da miedo a nadie, pero tampoco está pensado para eso. Es una excusa para pasar un día de diversión en esta bella localidad cordobesa. Presencia de San Bartolomé San Bartolomé también estará presente en la fiesta, representado con una cogulla blanca y un cordón que simboliza su tortura, una de las más espantosas del bien surtido y creativo martirologio romano. Fue uno de los doce apóstoles de Jesús y por no renegar de su fe fue desollado vivo en un remoto reino asiático. En Armenia, por lo visto. La tradición también cuenta que expulsó a un diablo de un templo, de ahí el protagonismo que cobra en Montoro junto con la Diablilla. Un día después, el próximo domingo, San Bartolomé devolverá el espíritu a su redil, donde quiera que esté, la paz volverá a reinar en Montoro durante otro año y los niños seguirán haciendo lo que hacen los niños, con o sin diablos. Hasta entonces, los visitantes de la localidad están invitados, tal como ha dicho su alcaldesa, Lola Amo, a disfrutar de una jornada de diversión. No teman al calor, por más que Montoro salga tanto en las noticias a cuenta del termómetro. La fiesta contará con actividades en torno al agua y, además, más calor hace en el Infierno. O eso dice la Diablilla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por