22/08/2025 17:36
22/08/2025 17:36
22/08/2025 17:36
22/08/2025 17:36
22/08/2025 17:35
22/08/2025 17:35
22/08/2025 17:35
22/08/2025 17:35
22/08/2025 17:35
22/08/2025 17:34
» Derf
Fecha: 22/08/2025 14:34
Reconocé cambios en tu ánimo, sueño y energía que podrían indicar un problema emocional y conocé recursos para pedir acompañamiento La depresión no siempre se presenta de forma evidente. Muchas veces empieza con cambios pequeños en la rutina, el ánimo o la motivación que pueden pasar desapercibidos. Identificar estas señales a tiempo puede hacer una gran diferencia. Cambios en el sueño: dormir demasiado o tener insomnio frecuente. Alteraciones en el apetito: comer mucho más o mucho menos que lo habitual. Pérdida de interés: actividades que antes daban placer dejan de motivar. Cansancio constante: incluso después de descansar. Pensamientos negativos recurrentes: sensación de inutilidad, culpa o desesperanza. Dónde pedir ayuda: Profesionales de la salud mental: psicólogos y psiquiatras son la primera opción. Centros de salud y hospitales públicos: cuentan con servicios gratuitos. Líneas de asistencia telefónica: en Argentina, podés comunicarte al 135 (CABA y GBA) o al 011-5275-1135 en todo el país. Redes de apoyo: familiares, amigos y grupos de acompañamiento. No minimices los síntomas, la depresión es una condición de salud real que requiere atención. No es cuestión de “ponerle ganas”, sino de recibir el acompañamiento adecuado para atravesarla.
Ver noticia original