22/08/2025 05:33
22/08/2025 05:31
22/08/2025 05:31
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:30
22/08/2025 05:29
22/08/2025 05:28
22/08/2025 05:27
22/08/2025 05:27
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 22/08/2025 01:30
El Consejo General de Educación (CGE) relativizó la situación de la docente Edith Flor, maestra de sala de 3 años en la Escuela Nº 15 Fray Justo Santa María de Oro, de Bovril –a 133 kilómetros de Paraná, en el departamento La Paz-, que acude a dar clases apoyada en un andador por cuanto todavía no tiene el alta de una intervención quirúrgica de caderas. El informe oficial sobre la “situación de la docente a la que se le deniega la licencia” dice que es maestra de nivel inicial, con una antigüedad de 18 años y 4 meses. “La docente padece de poblemas en la cadera, infección en su prótesis y neuropraxia de ciático derecho. Conforme a los certificados médicos. estas dolencias le impiden realizar tareas laborales y cotidianas”; dice el parte oficial. Y apunta que desde 2021 y hasta 2025 “la docente viene en uso de licencia”. “Teniendo en cuenta la cantidad de días gozados se deniega la licencia, teniendo en cuenta que el artículo 12, inciso b, del decreto 5.923/00, otorga 2 años de licencia por enfermedad de largo tratamiento al 100% de sueldo, y un año más con el 50% de los haberes. Dicho esto, la docente podría haberse encuadrado en una licencia al 50% de sus haberes si todavía no estaba en condiciones de volver a su puesto de trabajo”, agrega. Y suma que “durante este tiempo la docente no ha iniciado un cambio de funciones para realizar otro tipo de tareas de acuerdo a su condición o en un lugar con accesibilidad. Tampoco ha iniciado ningún trámite de jubilación por invalidez”. «De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”, escribió Edith Flores el lunes 18, a su vuelta a la escuela de Bovril. Analía Vallejos, secretaria gremial de la seccional La Paz de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), reaccionó con vehemencia: “Jamás existió en la historia de Entre Ríos algo cómo lo que sucede hoy en el CGE.Todos los días tenemos una nueva… en donde acusan a Agmer de mentiroso y tratan de generar malestar entre nosotros”. “Enoja y duele …duele todos los días el atropello hacia las patologías de nuestros compañeros…muchos no pueden volver a sus tareas y están siendo obligados …a otros les llega la noticia que más allá de que está enfermo, le abonaron la mitad de su sueldo …con los precios que tienen los medicamentos …es un abandono de persona”, fustigó. Luego, se preguntó: ¿Qué tan humano podes ser para integrar el CGE y firmar algo así? Hoy mandaron al aula a nuestra compañera Edith Mabel Flor, docente de nivel inicial . Que las mentes brillantes de primaria del CGE me expliquen cómo alguien con su patología, que casi no camina, no puede agacharse, puede atender niños tan chiquitos de 3 años, que necesitan toda su atención». La dirigente de Agmer La Paz explicó, en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, que la docente “viene de una cirugía de cadera que le practicaron en 2021. En todo 2022 estuvo de licencia por largo tratamiento porque tuvo reemplazo total de cadera. En 2024 le iban a aplicar una prótesis pero la intervención se complicó por una bacteria. Desde junio de 2024 está con una rehabilitación”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original