22/08/2025 15:57
22/08/2025 15:57
22/08/2025 15:56
22/08/2025 15:56
22/08/2025 15:55
22/08/2025 15:55
22/08/2025 15:51
22/08/2025 15:48
22/08/2025 15:48
22/08/2025 15:48
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 22/08/2025 11:37
Ethereum, históricamente reconocida como la principal plataforma para smart contracts y aplicaciones descentralizadas, atraviesa una etapa de transformación narrativa: hoy comienza a ser vista no solo como un ecosistema de innovación, sino también como una infraestructura fundamental para la tokenización, las finanzas descentralizadas y el desarrollo corporativo en blockchain. Este reposicionamiento coincide con un momento excepcional en el mercado de su token nativo, Ether (ETH), que durante agosto volvió a rozar su máximo histórico. El pasado 14 de agosto, ETH alcanzó los 4.788 dólares, apenas 80 por debajo de su récord de noviembre de 2021 (4.868 USD). Tras una corrección, actualmente cotiza en torno a los 4.350 dólares, con soportes técnicos en los 3.920 USD y resistencias en 4.460 USD y 4.788 USD. Rally sostenido y cifras destacadas En lo que va del mes, Ethereum pasó de los 3.500 USD a su pico de 4.788 USD, lo que representa una suba del 34%. Desde el piso anual de 1.472 USD registrado el 8 de abril, ETH acumula un crecimiento superior al 220%. En la comparación interanual, el activo muestra una ganancia superior al 67% frente a agosto de 2024. Adopción corporativa y macroeconomía Este repunte no solo responde a dinámicas de mercado, sino también al interés creciente del sector corporativo. Empresas de distintos tamaños han comenzado a sumar Ether a sus balances como una forma de exposición estratégica a una tecnología considerada una de las grandes apuestas macro de aquí a 2040. “De enero a julio registramos un incremento de más del 90% en la compra de ETH por parte de clientes corporativos, desde pymes hasta multinacionales”, señalaron desde Ripio Business, que actualmente trabaja con más de 2.000 compañías en la región. En línea con este interés, Tom Lee, jefe de investigación de Fundstrat, proyecta un Ethereum en torno a los 15.000 USD hacia fin de año, mientras que Standard Chartered sostiene un pronóstico más moderado: 7.500 USD en 2025, pero con una proyección de 25.000 USD para 2028, año en que el mercado de stablecoins podría alcanzar los 2 billones de dólares. Regulación, ETFs y liquidez El precio de Ethereum también encontró impulso en los últimos anuncios regulatorios. Desde la aprobación de la Genius Act, que establece un marco regulatorio para las stablecoins en EE. UU., ETH subió más de un 50%. A esto se suma el Project Crypto de la SEC, que apunta a modernizar la regulación financiera en relación con activos digitales. Los ETF de Ethereum al contado juegan otro rol clave en la demanda. El lunes 11 de agosto se registró la mayor entrada diaria de capital, con más de 1.000 millones de dólares en compras. En el mes, las entradas sumaron 2.300 millones USD, lideradas por gestoras como BlackRock y Fidelity. Expectativa por la Fed En el corto plazo, todas las miradas estarán puestas en el discurso que dará este viernes el presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, en el Simposio de Jackson Hole. El mercado espera una baja de 0,25 puntos porcentuales en la tasa de interés, lo que podría redirigir capitales hacia activos más volátiles como las criptomonedas. No obstante, un tono cauteloso por parte de la Fed, ante la inflación persistente y las señales mixtas de la economía, también podría generar volatilidad. Un momento decisivo Entre la narrativa renovada de Ethereum como infraestructura, la creciente adopción corporativa, el interés institucional vía ETF y los cambios regulatorios, la segunda criptomoneda por capitalización atraviesa un momento de efervescencia. Si se cumplen ciertas condiciones macro y regulatorias, el mercado no descarta que ETH alcance un nuevo máximo histórico en las próximas semanas, consolidando así su posición como uno de los activos más relevantes y estratégicos del ecosistema financiero global.
Ver noticia original