Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Convención dio dictamen sobre Justicia y se encamina a la etapa final con la Comisión Redactora

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 22/08/2025 09:50

    Por Santotomealdía La Comisión de Poder Judicial y Otros Órganos Constitucionales de la Convención del 25 aprobó este jueves un dictamen de mayoría que fija cambios profundos en la organización de la Justicia santafesina. La propuesta fue presentada por Unidos para Cambiar Santa Fe con el acompañamiento del Frente por la Esperanza, mientras que los bloques opositores presentaron dictámenes de minoría. El texto establece que la Corte Suprema de Justicia estará integrada por siete ministros, con criterios de paridad de género y representación territorial, designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Asamblea Legislativa. Los magistrados cesarán en sus funciones al cumplir 75 años, sin posibilidad de prórroga. Otra de las novedades es la creación de la Procuración General dentro del Poder Judicial, con la función de dictaminar ante la Corte y defender la legalidad y los intereses generales de la sociedad. Su titular será designado por el Ejecutivo con acuerdo legislativo, por un período de cinco años renovable una sola vez. El dictamen también consagra la constitucionalización del Ministerio Público, que pasa a ser un órgano extrapoder, autónomo e independiente, dividido en dos ramas: el Ministerio Público de la Acusación (MPA), encargado de la persecución penal y la protección de las víctimas, y el Ministerio Público de la Defensa, definido como un organismo de derechos humanos para garantizar el acceso a la justicia, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Asimismo, se incorpora un Consejo Asesor de Selección de jueces, fiscales y defensores, integrado por representantes de los tres poderes del Estado, la abogacía y la academia, y un Tribunal de Enjuiciamiento conformado por legisladores, abogados y miembros del Poder Judicial para evaluar faltas graves. También se constitucionaliza la Defensoría del Pueblo como órgano de protección de derechos frente a los actos de la administración pública. Desde la oposición, los bloques de Más para Santa Fe y Activemos coincidieron en la ampliación de la Corte y en el límite de edad de 75 años, pero difirieron en la concepción del Ministerio Público, proponiendo que siga bajo la órbita del Poder Judicial y no como órgano extrapoder. Con este dictamen, prácticamente se cerró el trabajo de todas las comisiones temáticas de la Convención. Según lo establecido por el reglamento, hasta este viernes a las 23.59 podrán presentarse dictámenes de minoría. A partir del lunes, comenzará a sesionar la Comisión Redactora, que dará forma final al texto constitucional que será sometido a votación en el plenario de los 69 convencionales. “Cambian organismos de la justicia santafesina con esta nueva Constitución, que durará décadas. Vendrá luego el período post constituyente, donde se tendrán que dictar muchas leyes nuevas para adaptar estos cambios”, destacó el presidente de la comisión, Lisandro Enrico. La vicepresidenta del cuerpo, Lionella Cattalini, señaló por su parte que “esta Constitución da un paso muy importante para tener una Justicia moderna, con futuro, y para garantizar a todos los ciudadanos que podrán acudir sin tantas demoras”. De esta manera, la Convención del 25 ingresa en su etapa final, con la expectativa puesta en la votación definitiva del nuevo texto constitucional en el recinto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por