22/08/2025 11:11
22/08/2025 11:11
22/08/2025 11:11
22/08/2025 11:10
22/08/2025 11:10
22/08/2025 11:10
22/08/2025 11:10
22/08/2025 11:10
22/08/2025 11:09
22/08/2025 11:09
» tn24
Fecha: 22/08/2025 08:22
El Senado aprobó la Ley de Finaciamiento Universitario con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. Previo a eso, se rechazaron cinco decretos, por lo que se da marcha atrás con importantes reformas estructurales del Gobierno que apuntan a achicar el Estado y hacerlo más eficiente. La ley busca la reapertura de paritarias, paralizadas desde octubre del año pasado; plata para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico y la implementación de una caja de $10.000 millones, con actualización anual por inflación, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas. En Diputados, el proyecto tuvo 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. Además de los seis senadores oficialistas, votaron en contra del proyecto los senadores del PRO, Carmen Álvarez Rivero y Martín Goerling; la radical Carolina Losada; y el ex libertario Francisco Paoltroni. La pampeana María Victoria Huala (PRO), el salteño Juan Carlos Romero y la chubutense Andrea Cristina (PRO) eligieron la abstención.
Ver noticia original