22/08/2025 20:36
22/08/2025 20:33
22/08/2025 20:33
22/08/2025 20:33
22/08/2025 20:33
22/08/2025 20:33
22/08/2025 20:32
22/08/2025 20:32
22/08/2025 20:32
22/08/2025 20:32
Concordia » Hora Digital
Fecha: 22/08/2025 08:14
Una maestra con problemas de salud en Entre Ríos genera controversia en el Consejo General de Educación. El Consejo General de Educación (CGE) ha generado controversia al relativizar la situación de la docente Edith Flor, quien se desempeña como maestra de sala de 3 años en la Escuela N° 15 Fray Justo Santa María de Oro, en Bovril, a 133 kilómetros de Paraná, en el departamento La Paz. La docente se ha visto obligada a acudir a dar clases utilizando un andador, ya que aún no ha recibido el alta médica tras una intervención quirúrgica en sus caderas. Según el informe oficial, la docente sufre problemas en la cadera, infección en su prótesis y neuropraxia de ciático derecho, lo que le impide realizar tareas laborales y cotidianas. A pesar de esto, desde 2021 hasta 2025, la docente ha estado en uso de licencia. Ante esta situación, se ha denegado la licencia a la docente, argumentando que el reglamento otorga hasta 2 años de licencia por enfermedad de largo tratamiento al 100% de sueldo y un año adicional al 50%. La docente podría haber accedido a una licencia al 50% de sus haberes si no estaba en condiciones de volver a su puesto de trabajo. Sin embargo, la docente tampoco ha iniciado trámites de jubilación por invalidez ni ha buscado cambiar sus funciones para adaptarse a su condición. La vuelta de Edith Flores a la escuela de Bovril ha generado gran revuelo, provocando duras críticas por parte de la secretaria gremial de la seccional La Paz de Agmer, Analía Vallejos. La dirigente sindical ha señalado la falta de humanidad en las decisiones del CGE y ha cuestionado la idoneidad de que la docente atienda a niños de 3 años en su estado de salud actual. La situación de la docente ha despertado polémica en Entre Ríos, con diferentes posturas sobre la decisión del CGE y la necesidad de garantizar condiciones laborales adecuadas para los docentes con problemas de salud.
Ver noticia original