22/08/2025 15:51
22/08/2025 15:48
22/08/2025 15:48
22/08/2025 15:48
22/08/2025 15:47
22/08/2025 15:47
22/08/2025 15:46
22/08/2025 15:45
22/08/2025 15:45
22/08/2025 15:44
Concordia » Hora Digital
Fecha: 22/08/2025 08:10
Franco Mastantuono comienza a tomar protagonismo dentro del universo del Real Madrid Club de Fútbol tras sumar sus primeros minutos oficiales con la camiseta blanca en el encuentro ante Osasuna. Tan solo unos días después de incorporarse a los entrenamientos con el conjunto dirigido por Xabi Alonso, el joven argentino recibió una oportunidad destacada que ha despertado reacciones tanto en la interna del plantel como entre exjugadores y especialistas del fútbol europeo. La aparición de Mastantuono en el primer equipo formó parte de una estrategia de renovación que el club viene implementando en los últimos años. El entrenador, convencido por las capacidades que el mediocampista mostró en los ejercicios preparatorios, lo incluyó en la convocatoria y le otorgó minutos relevantes en la reciente victoria. La presencia del ex de River Plate no solo derivó en elogios por parte de referentes del actual vestuario, como Dani Carvajal, sino que también generó repercusiones entre figuras históricas vinculadas a la entidad. En ese contexto, las palabras de Steve McManaman, campeón de dos ediciones de la UEFA Champions League durante su ciclo en el club blanco, resultaron relevantes y generaron un debate entre aficionados y periodistas. En declaraciones a Diario Olé, McManaman valoró especialmente el perfil futbolístico y la personalidad del argentino, elementos que considera diferenciales para transitar el camino de consolidación en una institución como la de Madrid. “Juega el tiempo de fútbol que me gusta”, expresó el inglés, describiendo las virtudes técnicas que observa en Mastantuono y comparando su estilo con el de jugadores que más aprecia. El exfutbolista sostuvo que los recursos técnicos del argentino, como la capacidad para ejecutar tiros libres, la soltura cuando juega en posiciones abiertas y la habilidad para irrumpir desde la derecha hacia el centro, representan atributos atractivos para el presente competitivo del club. McManaman argumentó que el Real Madrid rara vez contrata juveniles sin proyección elevada, y que la apuesta por Mastantuono responde a un análisis exhaustivo de su potencial. “Le gusta juntar gente con su gambeta, por algo un club como el Real Madrid, que no ficha a cualquier joven, lo contrató”, detalló a Diario Olé. Según el propio McManaman, la breve experiencia profesional de Mastantuono en el primer equipo de River Plate adquiere especial relevancia por la presión existente en el entorno del fútbol argentino. “El hecho de que sea tan joven y haya sido un jugador importante para River demuestra que se trata de un jugador muy seguro, porque jugar para River es muy difícil en estos tiempos y ante esa cantidad de fanáticos. Y ahora que ha ido al Real Madrid, tendrá que mantener esa seguridad”, indicó el británico sobre la capacidad del joven para desenvolverse bajo presión. Uno de los principales desafíos para los jugadores sudamericanos que llegan a España consiste en adaptarse rápidamente tanto a la dinámica de la competición como a la vida en Europa. McManaman puntualizó que factores como la confianza personal y el entorno pueden ser decisivos para una buena integración. “Creo que la seguridad que tenga en sí mismo será una de las claves para unirse al equipo en este momento”, anticipó el exmadridista, quien también recordó que figuras como Vinicius Júnior transitaron por el filial antes de asentarse. La estructura del club, que incluye profesionales, exfutbolistas y compatriotas sudamericanos, facilita la adaptación de los nuevos valores. Xabi Alonso: “Es un reto muy bonito ser el nuevo entrenador del Real Madrid”. La llegada de Mastantuono se suma a la estrategia de captación de talento joven que el Real Madrid lleva adelante, plan que procura equilibrar la experiencia de futbolistas consolidados como Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Rodrygo con la irrupción de nuevos proyectos para el futuro. Desde las oficinas de Valdebebas, la directiva apuesta a que el argentino aproveche su oportunidad de aprender rodeado de figuras internacionales, con la expectativa de que su evolución y capacidad de adaptación lo ubiquen en la agenda del primer equipo durante las próximas temporadas.
Ver noticia original