22/08/2025 10:40
22/08/2025 10:39
22/08/2025 10:37
22/08/2025 10:36
22/08/2025 10:36
22/08/2025 10:35
22/08/2025 10:35
22/08/2025 10:35
22/08/2025 10:34
22/08/2025 10:34
» Santo Tome al dia
Fecha: 22/08/2025 07:50
El Senado de la Nación rechazó este jueves, con amplio apoyo opositor, cuatro decretos delegados y un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictados por el presidente Javier Milei, en lo que se constituyó en el primer gran revés político para la Casa Rosada en la Cámara Alta. Entre los decretos anulados se destacan los que proponían la disolución de Vialidad Nacional, la transformación del INTA y el INTI, la modificación del Banco Nacional de Datos Genéticos y la eliminación de organismos culturales. Además, se rechazó el DNU que apuntaba a la desregulación de la Marina Mercante. El debate comenzó cerca de las 12.30, luego de cuestiones de privilegio y la aprobación de acuerdos militares. Durante la discusión, distintos senadores remarcaron la importancia de los organismos alcanzados por las medidas. El radical Pablo Blanco cuestionó la eliminación de Vialidad Nacional al afirmar que “el Gobierno toma una medida que es como si aparece un enfermo de cáncer y, para no gastar dinero, le pega un tiro y lo mata. Entonces se acabó el enfermo y se acabó el problema”. Desde el peronismo, el pampeano Pablo Bensusán alertó que “destruir el INTA y el INTI es destruir años de trabajo en ciencia, tecnología y desarrollo”, y advirtió que sin estos organismos los productores deberían recurrir a multinacionales “a los precios que nos quieran vender, lo que podría poner en riesgo economías regionales”. El jefe del bloque PRO, Alfredo De Angeli, reconocido productor rural, se mostró en desacuerdo con el oficialismo y defendió la trayectoria del INTA, al que calificó de tener “un prestigio tremendo a nivel internacional”. En contraste, el libertario Ezequiel Atauche, jefe del bloque oficialista en el Senado, sostuvo que no se trata de cierres sino de “reorganizaciones legales” y acusó a la oposición de defender estructuras sobredimensionadas. “Nosotros conservamos las funciones y corremos a los militantes que no trabajan”, aseguró. Las votaciones dejaron en claro la amplitud del rechazo: INTA e INTI: 60 votos en contra, 9 a favor y 1 abstención. Organismos de cultura: 57 rechazos, 13 afirmativos y 1 abstención. Banco de Datos Genéticos: 58 rechazos, 12 afirmativos y 1 abstención. Marina Mercante: 55 rechazos, 13 afirmativos y 3 abstenciones. Vialidad Nacional: 50 rechazos, 10 afirmativos y 1 abstención. Con esta decisión, los decretos y el DNU quedaron sin efecto, ya que también habían sido rechazados previamente en la Cámara de Diputados. *Con información de Noticias Argentinas e Infobae.
Ver noticia original