22/08/2025 09:30
22/08/2025 09:30
22/08/2025 09:30
22/08/2025 09:30
22/08/2025 09:30
22/08/2025 09:30
22/08/2025 09:30
22/08/2025 09:30
22/08/2025 09:30
22/08/2025 09:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/08/2025 06:50
El hijo de la víctima dijo que su padre estaba sin signos vitales en la vivienda de la calle Pedro del Castillo (Google Maps) El hallazgo del cuerpo sin vida de un jubilado de 84 años en el interior de su vivienda de la ciudad de Guaymallén, Mendoza, activó una investigación que en pocas horas pasó de considerarse una muerte natural a sospecharse un homicidio. El propio hijo había denunciado haberlo encontrado sin signos vitales, pero el caso dio un giro inesperado. El procedimiento inicial apuntó a una muerte natural, ya que los primeros exámenes en la escena no aportaron elementos que hicieran presumir una situación violenta contra Hugo Antonio Olguín, en el domicilio situado sobre la calle Pedro del Castillo al 3900, en Villa Nueva. Sin embargo, el rumbo de la historia cambió durante la tarde, cuando los peritos de la Policía Científica volvieron a la escena por indicación de la fiscal de Homicidios, Andrea Cecilia Lazo. En esa inspección, los investigadores detectaron manchas hemáticas presentes en distintos ambientes y un palo manchado con sangre, lo que les hizo descartar rápidamente la hipótesis de causas naturales y motivó la intervención del Cuerpo Médico Forense, que determinó que la muerte había sido violenta. Los análisis en el cuerpo revelaron que el hombre había sufrido un traumatismo de cráneo con fractura. Ante la evidencia recabada, la fiscal ordenó un allanamiento en la vivienda del hijo de la víctima —identificado como G.F. Olguín, de 55 años—, situada a pocas cuadras de la casa donde ocurrió el crimen. Según detalló el portal Diario Mendoza, durante el operativo llevado a cabo este jueves en la calle Victoria al 800 del mismo barrio, los efectivos de la División de Investigaciones junto a la Policía Científica hallaron prendas con manchas de sangre, y posteriormente, procedieron a su detención. El mismo portal local señaló que las primeras reconstrucciones judiciales indicaron que el detenido no contaba con trabajo y dependía económicamente de la víctima, un elemento que podría haber motivado alguna discusión o situación similar que terminara con la vida del adulto. La Unidad Fiscal de Homicidios continuará con la toma de declaraciones a vecinos y el análisis de registros, mientras el detenido permanecerá bajo custodia policial a la espera de que se formalice la imputación y se resuelva su situación procesal. La Fiscalía ordenó un allanamiento en la vivienda del hijo (Google Maps) Encontraron muerta a una jubilada en Lanús y sospechan de su hijo Una mujer de 73 años, identificada como Nélida Bernardina Rolón, fue hallada sin vida y con signos de haber sido brutalmente golpeada en su vivienda del barrio Villa Obrera, en Lanús Este. El hecho se registró a comienzos de julio luego de que personal del Comando de Patrullas fuera alertado por un llamado al 911, que dio aviso sobre una persona fallecida en una casa ubicada en la calle San Lorenzo al 1300. Al llegar, los agentes encontraron el cuerpo de la jubilada tendido sobre una cama, en una de las habitaciones del hogar. Los peritos de la Policía Científica confirmaron que la víctima presentaba múltiples heridas graves en el rostro, todas compatibles con una agresión a golpes. Junto al cuerpo se encontraba su hijo, un hombre de 47 años, quien fue inmediatamente aprehendido por personal de la Comisaría 2da de Lanús. De este modo, pasó a ser el principal sospechoso del hecho, aunque por el momento la causa exacta del ataque permanece bajo investigación. El detenido fue evaluado por especialistas y se constató que no padecía, en principio, problemas de salud mental. La investigación judicial quedó a cargo del fiscal Oscar Maidana, quien caratuló hecho como “homicidio agravado por el vínculo”, debido al parentesco directo entre la víctima y el sospechoso. A su vez, ordenó una serie de medidas de prueba para avanzar en el esclarecimiento del caso, incluidas las entrevistas al entorno familiar y de la víctima, con el objetivo de determinar si existían antecedentes de conflictos previos entre madre e hijo o algún desencadenante del crimen.
Ver noticia original