22/08/2025 07:26
22/08/2025 07:21
22/08/2025 07:21
22/08/2025 07:21
22/08/2025 07:21
22/08/2025 07:21
22/08/2025 07:21
22/08/2025 07:21
22/08/2025 07:21
22/08/2025 07:21
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 22/08/2025 04:55
Según declaraciones a La Pirámide, los reclamos en telefonía son similares a los de años anteriores, pero se han implementado mejoras en el proceso de conciliación, otorgando a las empresas un plazo de 10 días hábiles para presentar propuestas que resuelvan los problemas de los usuarios. Esto ha permitido una solución más rápida y eficiente para la mayoría de los casos. En cuanto a los servicios financieros, Romero Seoane resaltó que este rubro ha crecido significativamente, representando entre el 40% y el 45% de los reclamos recibidos en la oficina. Alertó sobre la importancia del uso responsable de las tarjetas de crédito, advirtiendo sobre los peligros del sobreendeudamiento y la necesidad de evitar los pagos mínimos. Recomendó a los consumidores verificar sus consumos mensuales y realizar reclamos en caso de detectar cargos no reconocidos, recordando que tienen un plazo de 30 días para hacerlo. Además, hizo hincapié en la precaución al realizar compras en línea, sugiriendo evitar comercios no reconocidos para prevenir estafas. En este contexto, subrayó la importancia de no compartir información sensible de las tarjetas de crédito y de verificar la reputación de los comercios antes de realizar transacciones. Finalmente, Romero Seoane invitó a la comunidad a comunicarse con la Oficina de Defensa del Consumidor para cualquier consulta, proporcionando los datos de contacto y enfatizando la misión de la oficina de ayudar a los ciudadanos a navegar por el complejo panorama de las relaciones de consumo en tiempos difíciles.
Ver noticia original