22/08/2025 10:52
22/08/2025 10:50
22/08/2025 10:50
22/08/2025 10:49
22/08/2025 10:48
22/08/2025 10:47
22/08/2025 10:46
22/08/2025 10:44
22/08/2025 10:43
22/08/2025 10:43
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 22/08/2025 04:13
Revés judicial para la lista K: la Cámara Nacional Electoral le ordena a Gaillard y Rubattino cambiar el nombre “Ahora la Patria” En un revés judicial para el kirchnerismo entrerriano, la Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó la decisión de primera instancia y le ordenó a la alianza «Ahora la Patria» cambiar su nombre de cara a las próximas elecciones. La medida responde a una impugnación presentada por la lista oficial del Partido Justicialista, que argumentó que la denominación podía generar confusión en el electorado. El fallo de la CNE, que se dio a conocer este jueves por la noche, revierte la resolución del juez federal Leandro Damián Ríos, quien una semana atrás había avalado la utilización del nombre por parte del frente encabezado por la diputada nacional Carolina Gaillard y la ex legisladora Paola Rubattino. La impugnación había sido presentada por la lista oficial del PJ, «Fuerza Entre Ríos», que postula a Adán Bahl y Guillermo Michel. Los apoderados de este sector sostuvieron que el nombre «Ahora la Patria» buscaba “perjudicar el voto genuino del electorado” y que carecía de «buena fe». Voto dividido y los argumentos del fallo La decisión de la Cámara Nacional Electoral no fue unánime. Los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera le dieron la razón a la lista de Bahl y Michel, revocando la resolución del juez Ríos. Por su parte, el juez Alberto Dalla Via votó en disidencia. Los jueces Bejas y Corcuera consideraron que el nombre elegido por la alianza de Gaillard y Rubattino «es susceptible de provocar confusión en el electorado». En sus argumentos, señalaron que en el contexto actual de «aceleración de los tiempos de circulación y difusión de la información», el nombre puede inducir a error. La decisión de la CNE obliga ahora a la alianza a buscar una nueva denominación para competir en las elecciones legislativas de octubre, en una contienda interna del peronismo entrerriano que ya se encuentra profundamente fragmentada. compartir
Ver noticia original