Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pérez: “Cuando mejora la escuela, la ciudad renace”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 22/08/2025 02:36

    Con gran convocatoria comenzó el 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica. Más de 1.800 docentes participaron en el Polideportivo “Carlos Margalot” del primer día del Congreso “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”. El jueves 21 de agosto se desarrolló la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, en el Polideportivo “Carlos Margalot”. La mesa de apertura contó con la presencia del intendente Martín Pérez; la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars; y la formadora docente Ruth Harf, quien también participó como disertante del evento educativo. En su discurso, Pérez subrayó conceptos clave en la temática: “Este Congreso viene a marcar un antes y un después en nuestra ciudad. Cuando los docentes se encuentran, discuten y se forman, la escuela mejora. Y cuando mejora la escuela, la ciudad renace. Queremos que nuestros jóvenes tengan la mejor formación y que los docentes cuenten con las mejores oportunidades de capacitación”. Durante la jornada se realizaron varias clases magistrales y exposiciones. Ruth Harf abrió con “De las prácticas tradicionales a las estrategias actuales”, seguida por Corina Rogovsky con su charla sobre “Educación y tecnología en épocas de inteligencia artificial”. Más tarde, Juana Paternostro y Teresa Zamboni abordaron “Todos pueden amar la matemática: El camino C.R.A. (de lo concreto, representativo a lo abstracto)”. Profesionales locales de la UNTDF-AIAS también expusieron sobre temáticas vinculadas a la educación secundaria y la inclusión, destacándose la presentación de Ariel Farías: “Dinámicas inclusivas y nuevas desigualdades: brechas entre sectores de gestión en el nivel secundario fueguino”. La jornada finalizó con Hernán Aldana y su disertación “Del sentir al aprender: Neurociencias y emociones para una escuela posible”. Paralelamente, el Anexo del Polideportivo Margalot ofreció el Rincón de Café “Entre libros y saberes”, donde los docentes pudieron reflexionar y compartir experiencias. Además, estuvieron presentes universidades, librerías, emprendedores gastronómicos y un espacio de cuidados para facilitar la participación de familias con niños pequeños. Los docentes participantes destacaron la importancia del Congreso. Yanina, del EADEB y la Escuela Provincial N° 35 “Jorge Luis Borges”, afirmó: “Es una oportunidad excelente para seguir formándonos. Que el Municipio lleve adelante una propuesta de esta magnitud en Río Grande es muy destacable”. Por otra parte, Mariela, docente de varios establecimientos de la ciudad, subrayó que “permitir que los educadores continúen aprendiendo constantemente mejora las prácticas en el aula y fortalece la enseñanza”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por