Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aprobado el cambio de huso horario en Argentina: implicaciones y próximos pasos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 22/08/2025 01:37

    El cambio de huso horario en Argentina ha dado un paso clave con la aprobación en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley destinado a modificar el horario durante el invierno. La medida busca adelantar el amanecer para ahorrar energía, retrasando los relojes una hora a partir del primer domingo de abril y adelantándolos en septiembre. Con un total de 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones, la iniciativa deberá ahora ser tratada en el Senado para su conversión en ley. El objetivo principal del cambio es sincronizar el horario nacional con la luz solar, reduciendo el consumo de energía eléctrica artificial. El proyecto, consensuado en base a las propuestas de diversos diputados, fija como hora oficial en todo el territorio nacional el huso horario de cuatro horas al Oeste del meridiano de Greenwich. Durante el periodo estival, se establece el huso horario de tres horas al Oeste, siempre justificado debidamente. Además, se establece que el Gobierno Nacional invitará a los países del MERCOSUR a coordinar sus horarios oficiales, facilitando la coherencia en las relaciones comerciales, bursátiles, bancarias y de transporte. A pesar de que algunas empresas del sector dudan sobre el ahorro energético, un informe del CONICET presentado en 2022 en la Legislatura de Mendoza sugiere lo contrario. La adopción del huso horario UTC -4 podría reducir sustancialmente el consumo de electricidad en diferentes ámbitos, como las aulas escolares. Argentina ha aplicado cambios horarios en crisis energéticas anteriores con el objetivo de optimizar el uso de la luz natural. La propuesta actual busca retomar este enfoque, incorporando la perspectiva de la salud pública y la calidad de vida de la población.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por