Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Spreáfico - Zapata: "Se ha logrado ofrecer una agenda de hechos artísticos nacionales, siendo financieramente sustentable"

    Crespo » Estacion Plus

    Fecha: 22/08/2025 01:10

    Los destacados artistas nacionales Anita Martínez, Claribel Medina, Pablo Alarcón y Daniel Araoz, ya pasaron por el escenario local. En pocos días más, lo harán Silvia Kutika y Fabio Aste, con su elenco. El nivel de espectáculo que promete la presencia de exponentes de la ficción o el humor argentino, atrae a espectadores crespenses y de la región, aunque no deja de ser un gran desafío desde el punto de vista organizativo. En ese contexto, el Subdirector de Cultura, Andrés Spreáfico y la coordinadora general de eventos, Tamara Zapata, precisaron a FM Estación Plus Crespo: "El balance es re contra positivo, desde lo cultural y desde lo económico. La responsable sostuvo que "es un trabajo que se hace con mucho compromiso diario y en equipo. Implica ir sondeando las propuestas que llegan, planificar agenda con un criterio de variedad -por eso arrancamos con obra teatral y después sumamos musicales, shows humorísticos, para público adulto e infantiles-. Hoy podemos decir que tenemos productores teatrales y musicales de otras provincias, que se comunican con al Área, pidiéndonos fechas para brindar sus espectáculos, interesados en mostrarse en Crespo y no tenemos agenda disponible. Hemos tenidos que posponerlos hacia más adelante, porque tenemos bastante completa la grilla del salón municipal". Spreáfico destacó que "es un dato muy significativo esta situación, que en estos tiempos que vive el país, no tengamos fecha disponible para gente que quiere venir a actuar o mostrar su creación artística. Es fruto del trabajo de muchos meses. A partir de que se puso en valor el salón municipal, tomamos el desafío de proponer cosas y trabajar para que se brinden hechos artísticos. Desde nuestra función, gestionamos para que exista una cartelera que se ha podido sostener con presencia de producciones nacionales y hoy por ejemplo, tenemos proyectado a tres meses ya. Entonces, se ha logrado ofrecer una agenda de hechos artísticos nacionales, siendo financieramente sustentable. La semana pasada hicimos un balance económico, revisamos ingresos y egresos, obteniendo saldo positivo para el municipio. Se sustenta económicamente, no hay un costo extra para las arcas públicas. Es solamente el trabajo de Tamara y de quienes colaboramos, para que la agenda se mantenga completa y sea atractiva. Obviamente que gestionamos precios, pensando en que nuestros vecinos pueden consumir y disfrutar estas alternativas. Ahora viene Silvia Kutika, con años de escenario en todo el país, multipremiada y esa obra en otras provincias tiene entradas de $35.000 a $40.000. Nosotros pudimos lograr un acuerdo para que en Crespo el ticket sea de $25.000. Antes con suerte, había que ir a Paraná o Santa Fe ó el propio Rosario para ver algo de este estilo y ahora lo tendremos en nuestro salón municipal a un precio con importante descuento". "El cuarto de Verónica" en Crespo Una historia de drama y suspenso es protagonizada por un talentoso elenco argentino: Silvia Kutika, Fabio Aste, Antonia Bengoechea y Adrián Lazare. La trama está catalogada dentro de los thriller psicológicos. El argumento se basa en una joven, que es abordada por una pareja de ancianos. Estos adultos mayores se impresionan por su parecido con su hija fallecida, llamada Verónica. Deciden llevarla a la mansión donde vivió, lugar donde comienza una inquietante historia con un final inesperado. Tamara Zapata confirmó que "El cuarto de Verónica" se presentará en Crespo el domingo 31 de agosto, a las 20:00, en el salón municipal. Tiene una duración de 70 minutos y es apta para mayores de 13 años. Las entradas están en venta a $25.000, pudiendo adquirirse en la boletería municipal o a través de plateanet.com.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por