Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejo Deliberante de Concordia: Debate, Educación y Salud

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 22/08/2025 00:56

    Compartilo con Intensa jornada en el Concejo Deliberante de Concordia con debate sobre Salto Grande, homenaje a 18 escuelas y avances en cuidados paliativos. Te contamos los detalles de la sesión. En una intensa sesión, el Concejo Deliberante de Concordia abordó diversos temas, desde la polémica por una propuesta del bloque justicialista sobre los dichos del candidato a senador nacional Alberto “Bertie” Benegas Lynch (La Libertad Avanza) acerca de la posible privatización de la represa de Salto Grande y Enersa, hasta el consenso en materia de educación y salud. La vigésima sesión ordinaria, presidida por el vicepresidente 1°, Felipe Sastre, se desarrolló con la presencia de estudiantes de la Escuela Secundaria “Vélez Sarsfield” y trató un total de veintisiete expedientes. Polémica en el Concejo Deliberante de Concordia por dichos sobre privatización Uno de los puntos álgidos de la jornada fue el debate suscitado por una minuta de comunicación presentada por el bloque justicialista. El concejal Guillermo Satalía Méndez impulsó una declaración del Concejo Deliberante de Concordia en relación a las declaraciones de Benegas Lynch sobre la potencial privatización de empresas energéticas clave para la región. Sin embargo, la iniciativa no prosperó, generando críticas por parte de Satalía Méndez hacia la postura del oficialismo, al que acusó de “mala interpretación” del reglamento. A pesar de este desacuerdo, el Concejo Deliberante de Concordia logró importantes consensos en otras áreas. Se destacó la aprobación, a propuesta de la concejal Silvina Ovelar, de la declaración de Interés Municipal del 25° aniversario de 18 escuelas secundarias de la ciudad, fundadas en el año 2000. Las instituciones recibirán un diploma en reconocimiento a su valiosa labor educativa y comunitaria. Entre las escuelas homenajeadas se encuentran la N° 18 “Vélez Sarsfield”, la N° 19 “Juana Azurduy” y la N° 37 “Ernesto Che Guevara”, entre otras. En materia de salud, la concejal Claudia Villalba impulsó la declaración de Interés Municipal de la 3ª Jornada de Cuidados Paliativos, a realizarse en el Hospital Masvernat. Este evento, organizado conjuntamente con el Ministerio de Salud, tiene como objetivo capacitar a profesionales para brindar una atención más integral y digna a los pacientes que lo necesiten. Asimismo, se declaró de Interés Municipal Deportivo el Torneo Nacional Fase I de Handball Categoría Cadetes, gracias a una iniciativa de la concejal Eliana Lagraña. Durante el espacio de homenajes, el bloque justicialista celebró el rechazo al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad, al tiempo que criticó la postura del legislador entrerriano Atilio Benedetti en dicha votación. También se manifestaron críticas hacia declaraciones de una diputada nacional del PRO sobre la atención en el Hospital Garrahan, mientras que la concejal Yaiza Pessolani Bechet defendió la gestión del gobierno nacional. Finalmente, la concejal Villalba rindió homenaje a la Mujer Futbolista. Al cierre de la sesión, el presidente en ejercicio, Felipe Sastre, subrayó la importancia de la imparcialidad y la objetividad en el rol del Concejo, instando a los estudiantes presentes a ver la política como una herramienta de transformación. Además, se informó sobre la designación de los concejales Verónica del Boca y Javier Aguilar como integrantes del Consejo del Adulto Mayor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por