Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con andador al aula: docente de Bovril volvió obligada tras licencia médica interrumpida por el CGE

    Parana » Lasexta

    Fecha: 21/08/2025 23:55

    “De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”. Edith Flores, una docente de nivel inicial de sala de 3 años de la Escuela Nº 15 Fray Justo Santa María de Oro, de Bovril -a 133 kilómetros de Paraná, en el departamento La Paz-, mostró su vuelta a la escuela después de una licencia por enfermedad que le interrumpieron de forma abrupta desde el Consejo General de Educación (CGE). Se la ve volver con un andador para ayudar a desplazarse. La foto desplazándose con ayuda mecánica fue publicada por la docente en su muro de Facebook. Analía Vallejos, secretaria gremial de la seccional La Paz de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), reaccionó con vehemencia: “Jamás existió en la historia de Entre Ríos algo cómo lo que sucede hoy en el CGE.Todos los días tenemos una nueva… en donde acusan a Agmer de mentiroso y tratan de generar malestar entre nosotros”. “Enoja y duele …duele todos los días el atropello hacia las patologías de nuestros compañeros…muchos no pueden volver a sus tareas y están siendo obligados …a otros les llega la noticia que más allá de que está enfermo, le abonaron la mitad de su sueldo …con los precios que tienen los medicamentos …es un abandono de persona”, fustigó. Luego, se preguntó: "¿Qué tan humano podes ser para integrar el CGE y firmar algo así? Hoy mandaron al aula a nuestra compañera Edith Mabel Flor, docente de nivel inicial . Que las mentes brillantes de primaria del CGE me expliquen cómo alguien con su patología, que casi no camina, no puede agacharse, puede atender niños tan chiquitos de 3 años, que necesitan toda su atención". La dirigente de Agmer La Paz explicó, en diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, que la docente “viene de una cirugía de cadera que le practicaron en 2021. En todo 2022 estuvo de licencia por largo tratamiento porque tuvo reemplazo total de cadera. En 2024 le iban a aplicar una prótesis pero la intervención se complicó por una bacteria. Desde junio de 2024 está con una rehabilitación”. La docente, agregó, viene atravesando una situación compleja desde el punto de vista de su salud: pasó un largo tiempo en cama, luego en silla de ruedas y ahora en andador. “Con ese andador tuvo que volver a la escuela para que no le descuenten el sueldo. Lamentablemente, tengo que decir la verdad: no es el único caso. Esta docente estuvo a punto de quedar con la mitad del sueldo. Tuvo que volver al aula para seguir cobrando el total de su sueldo”, afirmó. “El docente está siendo obligado a volver al aula sin el alta médica. Si no le creen al docente y su enfermedad, bueno, que investiguen a los médicos, porque son ellos los que diagnostican la necesidad de una licencia por enfermedad”, aseveró. El problema de las licencias por enfermedad entre los docentes se complejiza si se tiene en cuenta que hay un médico auditor encargado de visar cada diagnóstico para tres departamentos: La Paz, Federal y Feliciano. “El médico auditor está para tres departamentos. Y el médico auditor tiene una tabla en la cual están establecidos los días de licencia que le corresponden a cada docente según la patología. Es decir, otorgan días según esa tabla y no de acuerdo a lo que dice el médico tratante. Hay casos en los que el médico otorga 30 días de licencia y el médico auditor sólo autoriza 7 o 10 días”, destacó. QUÉ DIJO LA DOCENTE DE BOVRIL “Estaba en licencia por una cirugía de cadera que salió mal por problemas bacteriológicos. Estoy sin prótesis, y a la espera para que me puedan colocar esa prótesis. Por eso pedí treinta días más de licencia, y me fue rechazada. El médico que me atiende me había hablado de la necesidad de volver al trabajo, pero con cambio de funciones. En eso estaba, pero el lunes llegó la negativa de la licencia solicitada. Así que o tenía que buscar a algún profesional que me truchara un certificado o volvía al trabajo”. Si vos seguías con la licencia, ¿perdías parte del salario? -Sí. Hace cuatro años que estoy con la licencia, porque salió mal la cirugía. Tuve un reemplazo total de cadera izquierda, que salió bien. Pero falta completar la cirugía con prótesis. -¿Te moves con un andador? -Sí. No puedo estar mucho tiempo parada. Utilizo el andador para movilizarme por la seguridad. Si se me afloja la pierda y me caigo corro el riesgo de tener un accidente en la parte que ya tengo la cirugía y la prótesis. Por eso es que utilizo el andador para poder movilizarme. -¿Pero cómo es dar clases en una sala de tres años, con chiquitos que necesitan la atención permanente del docente? ¿Tenés algún apoyo? ¿Sos vos sola en el frente del aula? -Yo me reincorporé el lunes, pero ese día no se citaron a los niños. Ya los chicos venían sin clases porque el suplente también tuvo un inconveniente y estaba de licencia. El martes, por el clima, tampoco hubo clases y tampoco hubo reunión de padres, como estaba previsto. La reunión de padres se hizo este miércoles Se les explicó la situación. Tengo el apoyo de los directivos de la institución, las colegas que me iban a ayudar a atender a los niños. Inclusive, me han llamado colegas de otro lado: se ofrecieron para ir a ayudarme. Tuve todo el apoyo de los padres que decidieron no enviar a sus hijos. Mientras, voy a esperar si me dan la licencia por cambio de funciones para poder sacar el cargo a concurso y que entre el suplente. -¿Alguna vez pensaste que ibas a estar en esta situación sin alta médica, con afección en tu salud y teniendo que volver a trabajar? -No. Nunca. Desde que estoy con la licencia he pedido junta médica para que se corrobore mi estado. Nunca me llamaron a junta médica. Tengo todos los estudios, inclusive si quieren puedo hacer un estudio sobre mí para que vean que es real lo que tengo. No hay prótesis, no hay nada que sostenga la pierna. Al menos que me den un cambio de función de modo que no tenga que movilizarme tanto en la escuela. Además, la escuela tampoco ediliciamente está en condiciones. -¿Qué vas a hacer? -Hasta que lo resuelvan, voy a seguir asistiendo a la institución. Estoy acompañando a las chicas de sala de cinco años. Las ayudo en la parte de preparación de material. Fuente: Entre Ríos Ahora / Radio Plaza

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por