22/08/2025 03:54
22/08/2025 03:53
22/08/2025 03:52
22/08/2025 03:52
22/08/2025 03:52
22/08/2025 03:51
22/08/2025 03:51
22/08/2025 03:50
22/08/2025 03:50
22/08/2025 03:49
» Misionesopina
Fecha: 21/08/2025 23:02
Después de más de dos años de permanecer prófugo, el abogado misionero Daniel Buongiorno fue arrestado en Clorinda, Formosa, cuando intentaba ingresar al país con documentación falsa. La Justicia provincial ya inició los trámites para su traslado a Misiones, donde enfrenta múltiples denuncias por estafas millonarias. El detenido, oriundo de Leandro N. Alem, era buscado desde 2023 por orden del Juzgado de Instrucción N°6 de Posadas, a cargo del magistrado Ricardo Balor, que había solicitado incluso su captura internacional. En ese entonces, Buongiorno fue localizado en Sicilia, Italia, pero logró evadir a las autoridades hasta ahora. Según confirmaron fuentes judiciales, al momento del procedimiento el abogado ofreció dólares a personal de Migraciones para evitar ser detenido, intento que fue rechazado. De inmediato quedó a disposición de la Justicia federal en Formosa, que dispuso el inicio del proceso de traslado a Posadas. Una estafa con más de 300 millones de pesos en juego La causa contra Buongiorno comenzó en 2022, a partir de denuncias de decenas de damnificados que lo acusaron de haber sobrevendido departamentos en un edificio en construcción sobre la avenida Rademacher, en Posadas. La investigación determinó que, a través de la firma “Obras y Servicios Sociedad Simple”, el abogado llegó a vender una misma unidad hasta tres veces a distintos compradores. El perjuicio económico total se estima en más de 300 millones de pesos. Entre los afectados figuran vecinos de Posadas, Leandro N. Alem y también de Resistencia, Chaco. En la mayoría de los casos, las operaciones se realizaron mediante contratos de cesión de derechos y pagos de anticipos en dólares, sin que los compradores recibieran nunca las propiedades. Reclamos y expectativas judiciales El abogado de los damnificados, Luis Pérez, explicó que el accionar de Buongiorno encuadra en el delito de estafa tipificado en el artículo 172 del Código Penal. Uno de los estafados había declarado oportunamente que esperaba “que un delincuente como este tipo al menos vaya preso”. El edificio inconcluso, que permanece abandonado en la capital provincial, constituye la principal evidencia del caso y un símbolo del fraude. Con la detención, ahora la Justicia deberá definir los pasos procesales para que el acusado finalmente responda ante los tribunales misioneros.
Ver noticia original