Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se firmó el contrato con la productora del Carnaval y confirmaron la construcción de una nueva tribuna

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 21/08/2025 18:12

    El presidente de la Comisión del Carnaval del País, Ricardo Saller, confirmó que ya se firmó el contrato con la productora Show Off, que tendrá a su cargo la promoción, la búsqueda de sponsors y el streaming oficial del espectáculo. La edición 2026 del Carnaval del País ya tienen las primeras definiciones, mientras en los galpones de las comparsas se sigue adelante con los trabajos para que Papelitos, Ara Yeví, Mari Mari y O' Bahía brillen en la pasarela José Luis Gestro. Las novedades que surgieron este lunes son importantes en la consideración de Ricardo Saller, dirigente del club Pescadores, que asumió la presidencia de la Comisión Organizadora. Al respecto, precisó que "estamos muy contentos, después de algunas correcciones en el contrato llegamos a buen puerto y firmamos el contrato con la productora Show Off en la noche del lunes", a lo que se sumó el desembolso de la totalidad del acuerdo que superaría los 300 millones de pesos. Saller destacó que "ya arrancamos con la primera acción de promoción este domingo en el autódromo de Buenos Aires, donde viajaremos con unos 50 integrantes de comparsas para tener presencia durante la carrera del Turismo Carretera que tendrá transmisión de la TV Pública”, explicó en diálogo con R2820 y Radio Nacional. "Un desahogo económico" para las comparsas El acuerdo con Show Off incluyó la transferencia total del monto pautado, lo que significó un "deshago para las comparsas. Estábamos parados porque no había fondos, y esto nos permite trabajar con tranquilidad”, señaló Saller. De todas maneras, advirtió que los costos de insumos siguen en alza: “El telgopol, el hierro, las plumas y prácticamente todo lo que se compra a valor dólar han tenido aumentos”. Entradas y servicios Respecto a la venta de tickets, se confirmó que la tiquetera será All Access y que en los próximos días se definirá quién manejará las cantinas. La intención es mantener el sistema implementado el verano pasado, que "tuvo buena aceptación, aunque hubo críticas por la modalidad de tarjeta recargable" dijo Saller y agregó que "vamos a preguntarle a la empresa que trabajo esta edición si están interesados en continuar". En cuanto al precio de las entradas, Saller adelantó que no habrá un incremento importante y que la prioridad está puesta en cerrar acuerdos de infraestructura y organización antes de fijar el costo definitivo. Infraestructura en el Corsódromo: luces, baños y nueva tribuna El corsódromo presentará varias mejoras. Ya se completó el recambio de luminarias a tecnología LED y se descartó el sistema de colores sobre la Casa Rosada, que había generado críticas de parte de los directores de las comparsas por deslucir trajes y maquillajes. También volverán los baños en trailers, que reemplazaron a los químicos tradicionales y recibieron buena valoración del público. "Lo que se mejoró continuará", ratificó el presidente de la Comisión. En cuanto a capacidad, el municipio "adjudicó la construcción de una nueva tribuna de cemento para 1.500 personas, lo que implicará reubicar el pullman que estaba junto al tercer jurado", anticipó Saller a R2820. Sin embargo, aún no se sabe a qué lugar se moverá el pullmar que fue reacondicionado en enero pasado. Reglamento interno Por otro lado, los clubes que integran la comisión trabajan en la redacción de un nuevo reglamento. "Cada club llevó una propuesta y ahora los delegados negocian la versión final que debería estar lista para la semana que viene", dijo Ricardo Saller. El principal punto de debate entre los delegados es la posibilidad de introducir cambios en trajes, carrozas o en las batucadas solo hasta la segunda noche de competencia, con el objetivo de garantizar igualdad y evitar controversias como ocurrió en el desarrollo de la edición 2025. “Todos los lunes nos reunimos y vamos resolviendo temas prioritarios. Lo importante es que el carnaval siga creciendo y mantenga la calidad que lo distingue”, cerró Saller.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por