Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Expo Rural apuesta fuerte a la tecnología y al trabajo local

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 21/08/2025 18:11

    A menos de un mes de su inicio, la Sociedad Rural de Gualeguaychú ajusta los últimos detalles para la Expo Rural 2025, que se realizará del 12 al 14 de septiembre en el predio ferial de la institución. La tradicional muestra volverá a reunir a los sectores ganadero, comercial e industrial, y este año incorporará una propuesta innovadora: la primera edición de la “Tecnoproductiva”, un espacio dedicado a la tecnología aplicada al agro. “Más que calentando motores, ya estamos doblando la última curva para encarar la recta final”, expresó Eduardo Calot, presidente de la Sociedad Rural, en diálogo con R2820 y Radio Nacional. Novedades de la edición 2025 La expo contará con reproductores bovinos y equinos, con la participación de la Asociación de Criollos, que realizará pruebas de rienda, apartes camperos y competencias de morfología. En el sector ovino se desarrollarán exposiciones, juras y remates. Además, el escenario central ofrecerá espectáculos durante el sábado y domingo, con artistas locales como protagonistas. “Hemos apostado a la gente de Gualeguaychú”, destacó Calot. La gran novedad será la carpa Tecnoproductiva, organizada en conjunto con el INTA y la Secretaría de Desarrollo del Municipio, que incluirá un ciclo de charlas sobre innovación en el agro: uso de drones, digitalización del campo, big data, biotecnología, mejoramiento de semillas y robotización de tambos. “Todo lo que sea tecnología aplicada entra en este concepto, desde caravanas electrónicas hasta softwares de gestión para celulares”, explicó el dirigente rural. Charlas y temáticas sanitarias El viernes 12 se dictará una charla sobre garrapata bovina, una problemática sanitaria que afecta a departamentos del norte entrerriano y que genera preocupación en la región. “Hoy los casos se han multiplicado en el norte y ya empiezan a aparecer en Colón, Uruguay y Villaguay. Queremos que los productores locales estén prevenidos”, advirtió Calot. Ese mismo día también habrá una conferencia sobre economía y política a cargo del periodista Carlos Pagni. Entradas y accesos El valor de la entrada general será de $5.000 en puerta y $4.000 anticipadas, que podrán adquirirse en instituciones educativas locales. Con más de seis meses de preparación, la Expo Rural 2025 promete consolidarse como una de las muestras más importantes de la región, combinando tradición ganadera, innovación tecnológica y participación comunitaria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por