Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza el convenio para construir un centro de alto rendimiento de rugby en el Hipódromo de Rosario

    » Sin Mordaza

    Fecha: 21/08/2025 15:50

    El convenio entre la Municipalidad de Rosario, la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo de Rosario y la Unión de Rugby de Rosario (URR) para la cesión en comodato gratuito, de uso precario y transitorio, de una fracción del predio del Hipódromo obtuvo acuerdo —proveído favorable— en la comisión de Gobierno, y fue derivado a la comisión de Deportes y Turismo. El contrato establece que la URR construirá y administrará un centro de alto rendimiento deportivo para el rugby. Entre las instalaciones previstas figuran un gimnasio de 750 metros cuadrados con vestuarios y sala de fisioterapia, una sala de reuniones y oficinas, además de un playón de césped sintético de 1.000 metros cuadrados. Sobre el tema, se refirió María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo de Rosario. "Es un convenio entre la Unión Rosarina de Rugby, el Hipódromo y la Municipalidad. Pasa por el Concejo porque la idea es darle el uso gratuito, pero precario y con devolución por 15 años, con renovación automática por 15 más", sostuvo en Cadena Oh. "Es en el óvalo, en un lugar en donde nosotros, como gobierno local, no teníamos ni planificado ningún presupuesto para poder construir absolutamente nada. Lo que ofrece la Unión Argentina de Rugby a través de la Unión Rosarina es construir en ese predio no solamente ampliar los vestuarios al doble, sino que a la vez construir una cancha de césped natural, gradas, acceso al Hipódromo. En la parte de las boleterías viejas, ahí va a haber todas las oficinas de la Unión Rosarina y de la Unión Argentina de Rugby". "Lo interesante de esto es que eso completa un centro de alto rendimiento para el deporte que nos va a permitir competir como ciudad para entrar en las ligas que hoy son como semiprofesionales porque son las que te permiten estar a un pasito de ser un jugador profesional. Todos son jugadores profesionales en el rugby, eso hay que decirlo. La diferencia con otros lugares del mundo es que acá no cobran, pero nosotros tenemos muy buenos jugadores de rugby. Me parece que está buena esta asociación entre el Estado y la Unión de Rugby para que no tengan que irse a Buenos Aires o a cualquier otro lado para tener un centro de alto rendimiento". Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por