Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Museo de Medios de Comunicación celebra sus 26 años

    » tn24

    Fecha: 21/08/2025 14:48

    El jueves 28 de agosto, el Museo de Medios de Comunicación “Raúl Delfino Berneri” (Pellegrini 213), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, celebrará su 26° aniversario con una variada programación cultural que combina memoria, música, arte y comunicación, con entrada libre y gratuita. El festejo se extenderá desde las 15:30 a la 22:00 y tendrá música en vivo, visitas guiadas, muestras y clases abiertas. Además, habrá sorpresas y propuestas interactivas para toda la comunidad. Programa 15:30 hs – Guía especial: recorrido por las salas y el patrimonio histórico. 17:30 hs – Clase abierta de Radioteatro (a la gorra). 19:00 hs – Concierto de AKBAL, proyecto musical de Pablo Antúnez con repertorio de guitarra clásica latinoamericana y música pop. 20:00 hs – Inauguración de muestra: exposición de resultados del Taller de análisis y producción de artes visuales, coordinado por Leonardo Guardianelli. Un poco de historia Inaugurado el 27 de agosto de 1999, en el edificio donde funcionó el histórico Diario El Territorio (1919–1989), el museo se consolidó como el primer espacio de su tipo en la Argentina, dedicado a preservar y difundir el patrimonio gráfico, radial, televisivo y audiovisual de la región. El edificio, de 1940, fue recuperado tras un largo período de abandono gracias a la expropiación impulsada en 1997 y el rescate de maquinarias, archivos y fotografías. En 2008, mediante la Ley 6132, recibió el nombre de Raúl Delfino Berneri, en homenaje al reconocido periodista y trabajador de El Territorio. Actualmente, el museo depende de la Dirección de Patrimonio del Instituto de Cultura del Chaco, y se ha posicionado como un espacio de encuentro, memoria y participación comunitaria. El rol del museo En una sociedad atravesada por las tecnologías y los medios digitales, el Museo de Medios cumple un rol esencial: rescatar la memoria colectiva, valorar la libertad de prensa, preservar el patrimonio de la comunicación y fortalecer el vínculo entre las nuevas generaciones y la historia de los medios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por