Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vischi: “La universidad pública debe seguir siendo el instrumento para igualar”

    » Tu corrientes

    Fecha: 21/08/2025 14:27

    El senador nacional por Corrientes Eduardo “Peteco” Vischi desarrolló una intensa participación en los debates que tuvieron lugar esta semana en el Senado de la Nación. En distintas intervenciones en las comisiones de la Cámara Alta, se refirió, por ejemplo, a la iniciativa para dotar de financiamiento a las universidades públicas y a la necesidad de avanzar con las vacantes en el Poder Judicial. En la reunión conjunta de las comisiones de Educación y Cultura y de Presupuesto y Hacienda, Vischi destacó que “la educación universitaria nos dio la posibilidad de tener el orgullo de ser uno de los países con la mayor clase media” y que, por ello, “tiene que seguir siendo el instrumento para igualar a los argentinos.” “Sin lugar a dudas es la herramienta para lograr el país que queremos y soñamos. Sin ella, no hay ninguna posibilidad de futuro, de tener un país con mejores oportunidades”, agregó. En su alocución, destacó los avances del gobierno nacional en materia económica, pero hizo un pedido: “No tenemos Presupuesto, no podemos definir cuáles son las prioridades. Entonces decimos: esta sí es una prioridad y el gobierno tiene que hacer el esfuerzo para resolver cómo va a invertir en educación.” VACANTES EN LA JUSTICIA FEDERAL Asimismo, durante su participación en la Comisión de Acuerdos, el legislador correntino introdujo una cuestión fuera de temario que encontró adhesión en sus pares: las vacantes en la justicia federal. Allí, rememoró que “el Poder Ejecutivo Nacional retiró los pliegos ni bien ingresó en el gobierno y, a partir de ahí, estamos hace un año y medio sin poder analizar en esta comisión pliegos de vacancia del 30% en la justicia federal y nacional, más lo que falta en las fiscalías.” Según el senador, esto implica que “es muy difícil administrar justicia y la institución se va permanentemente debilitando, imposibilitando que se brinde un servicio de justicia acorde a lo que se necesita en el país. Quiero instar a que el Ejecutivo, lo antes posible, analice la situación.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por