Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Por qué hablar con tu perro puede fortalecer la relación según la psicología

    » Corrienteshoy

    Fecha: 21/08/2025 14:21

    Por qué hablar con tu perro puede fortalecer la relación según la psicología Hablar con las mascotas es una costumbre que muchos dueños adoptan de manera natural, casi sin pensarlo. Desde la psicología, este tipo de prácticas comenzó a ser analizado con mayor detalle en los últimos años, ya que expertos en Salud señalan que no se trata solo de una expresión de afecto, sino también de una forma de comunicación que puede tener efectos positivos en la convivencia diaria. En el caso de los perros, este hábito suele estar cargado de cariño y de rutinas cotidianas que se convierten en parte del vínculo con el animal. Sin embargo, la ciencia señala que mantener este tipo de interacción puede generar un impacto más profundo de lo que parece. QUÉ EFECTO TIENE HABLAR CON TU PERRO SEGÚN LA PSICOLOGÍA La comunicación verbal con los perros no solo fortalece el vínculo afectivo, sino que también aporta beneficios fisiológicos y emocionales tanto a humanos como a animales. Hablarles de manera consciente y afectuosa se considera un acto de empatía, capaz de consolidar la relación y generar bienestar. Investigaciones publicadas en Science muestran que la interacción verbal y el contacto visual elevan los niveles de oxitocina en ambos, favoreciendo la conexión emocional. La médica psiquiatra Liliana Hepner explica que esta sustancia, liberada naturalmente en el cerebro, permite vincularse y disfrutar de los momentos cotidianos. Se genera un “bucle positivo” de oxitocina entre humanos y perros que habría influido en la coevolución de este vínculo a través de mecanismos de apego social. El beneficio no se limita a las personas. Según un estudio en NeuroImage, el cerebro de los perros responde con mayor intensidad a la voz de su dueño que a la de otras personas, incluso sin contacto visual. Esto demuestra que la voz humana tiene un significado especial para ellos y refuerza la importancia de hablarles de manera constante y afectuosa. Además, el estilo de comunicación es clave: el llamado “habla perruna”, con tono suave y entonación similar a la usada con bebés, capta mejor la atención de los canes. Investigaciones de 2018 en Animal Cognition concluyeron que los perros prefieren este tipo de habla y tienden a acercarse más a quienes la emplean, fortaleciendo así la cercanía y el vínculo emocional. Fuente: https://www.diarioregistrado.com/ciencia-y-tec/por-que-hablar-con-tu-perro-puede-fortalecer-la-relacion-segun-la-psicologia_a68a5fdf85a196b9bae62f11a

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por