21/08/2025 16:23
21/08/2025 16:21
21/08/2025 16:20
21/08/2025 16:15
21/08/2025 16:08
21/08/2025 16:07
21/08/2025 15:58
21/08/2025 15:57
21/08/2025 15:57
21/08/2025 15:57
Parana » APF
Fecha: 21/08/2025 13:30
El primer candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Alejandro Bodart salió al cruce de las críticas de Juan Grabois. “Quienes le hacen el juego a la derecha son los que sostienen a un peronismo que ya no tiene nada para ofrecer”, sostuvo y consideró que el dirigente de Patria Grande es parte de “un lavado de cara del cadáver político del PJ, ese que ya huele peor que sus promesas”, enfatizó jueves 21 de agosto de 2025 | 13:00hs. Juan Grabois “Un debate sobre coherencia y estrategia”, se titula la publicación que Bodart realizó en sus redes sociales en la que critica a Juan Grabois y a Itai Hagman, ambos en las listas del PJ, que “desfilan por los canales y por momentos critican más al Frente de Izquierda que al propio Milei”. “La verdad es que no nos sorprende que terminen nuevamente en una lista junto a los mismos sectores que ya gobernaron y fracasaron: pasó con Scioli, con Alberto, con Massa. Lo que sí sorprende es que ahora su discurso se dirija contra la izquierda, que fue la única que se mantuvo siempre del mismo lado, sin doble discurso: en las calles, contra el FMI y enfrentando a Milei desde el primer día”. “La pregunta es por qué Grabois elige cuestionar al FITU y no a la CGT, por ejemplo, que duerme la siesta mientras el gobierno ajusta, o a los personajes reaccionarios que hoy comparten con ellos las listas del peronismo, o incluso a quienes ya tienen cargos como diputados del PJ y le votan cualquier cosa que les pide Milei”. “Claro, después se escudan diciendo que ‘son manzanas podridas’ cuando la realidad es que son manzanas que se pudren dentro del PJ. En vez de mirar allí, nos pega a nosotros, que nunca claudicamos. Muestra lo que son: una nueva edición del mismo manual gastado, un lavado de cara del cadáver político del PJ, ese que ya huele peor que sus promesas”, enfatizó Bordart. “Lo que Grabois y compañía deberían preguntarse es por qué siguen dentro de una estructura política que es, en gran medida, responsable de que hoy exista un Milei. Si queremos debatir en serio, hay que decirlo sin rodeos: si los distintos gobiernos del PJ hubieran encarado las medidas necesarias, no tendríamos estos niveles de pobreza, miseria, precarización laboral, salarios de hambre, escuelas y hospitales en crisis”. “Esa degradación social fue la que alimentó el odio a lo que gobernaba, al PJ, y terminó abriéndole la puerta al actual gobierno. Sin embargo, de eso no hablan, y al permanecer en el PJ terminan siendo funcionales a esa misma lógica”. “En realidad, quienes le hacen el juego a la derecha son los que sostienen a un peronismo que ya no tiene nada para ofrecer. Los que de verdad quieren transformar las cosas tienen que romper con ese aparato agotado y sumarse a construir una alternativa de izquierda”. “Nos dicen que somos de ‘buenas intenciones’ pero utópicos: sepa que el ‘no se puede’ en política no describe la realidad, la fabrica. Es la excusa para no cambiar nada. Es la manera elegante que encuentran estas variantes progresistas de justificar la inacción frente a los poderosos en serio. Ese ‘no se puede más que esto’ dura hasta que alguien se anima a hacerlo, como estamos dispuestos a hacerlo”, enfatizó el dirigente de izquierda. “Y quizás ahí está la explicación: la izquierda molesta porque representa esa coherencia, la de estar siempre con los trabajadores, con el pueblo y con quienes luchan sin bajarse los pantalones. Por eso el 7 de septiembre en Provincia y el 26 de octubre en todo el país, hay que fortalecer esa voz, meter bancas de izquierda que no se den vuelta ni negocien a espaldas de quienes las votan”, finalizó. (APFDigital)
Ver noticia original