21/08/2025 15:30
21/08/2025 15:30
21/08/2025 15:29
21/08/2025 15:29
21/08/2025 15:27
21/08/2025 15:26
21/08/2025 15:26
21/08/2025 15:26
21/08/2025 15:26
21/08/2025 15:25
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 21/08/2025 12:39
El presidente de la FIFA Gianni Infantino condenó la violencia entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile en Avellaneda (AP Foto/Mark Schiefelbein) Luego de la barbarie en el estadio de Independiente con graves enfrentamientos entre hinchas locales y simpatizantes de la Universidad de Chile, la FIFA, por intermedio de su presidente, Gianni Infantino, elevó un comunicado condenando la “impactante violencia” que se vivió en Avellaneda. “Condeno enérgicamente la impactante violencia que llevó a la cancelación del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, en Buenos Aires”, comenzó el titular de la entidad madre del fútbol mundial. Luego, reiteró que que la FIFA no tolera este tipo de acontecimientos: “La violencia no tiene cabida en el fútbol: los jugadores, los hinchas, el personal, los árbitros y todos los que disfrutan de nuestro hermoso deporte deben poder hacerlo sin miedo”. “Desde la FIFA, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez que esperamos que las autoridades impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos terribles actos”, culminó el mensaje, exigiendo penalidades a los responsables. El comunicado de Gianni Infantino tras la barbarie en Avellaneda (Instagram) Por su parte, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) también emitió un comentario acerca de los graves incidentes entre ambas parcialidades y los destrozos provocados en el estadio Libertadores de América / Ricardo Bochini y prometieron actuar con “la mayor firmeza” de acuerdo a las penas que establece la Comisión Disciplinaria. “La Conmebol se encuentra en contacto permanente con las autoridades de seguridad y monitorea de cerca la situación de las personas afectadas. Asimismo, la Institución actuará con la mayor firmeza, de acuerdo con el reglamento de la Comisión Disciplinaria. En el marco de la suspensión y posterior cancelación del partido, la Confederación se encuentra recopilando datos y procesando información, los cuales están siendo remitidos a la Unidad Disciplinaria para la aplicación de las sanciones correspondientes”, aclararon sobre la continuidad de la investigación que determinará los pasos a seguir. Para concluir, la Confederación Sudamericana “reafirma su compromiso con la erradicación de hechos de violencia en el fútbol e insta a todos los clubes participantes de sus competiciones, en su calidad de responsables de la seguridad cuando actúan como locales, a implementar las máximas medidas de prevención y control, a fin de garantizar que, hechos de esta naturaleza, no vuelvan a repetirse”. Una de las imágenes de la barbarie en Avellaneda en el partido entre Independiente y Universidad de Chile (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni) Ante este panorama, se evalúan severas sanciones para los clubes. Conmebol catalogó al juego como “cancelado” (estaba empatado 1-1), un adelanto oficial de que no continuará y que se resolverá en un escritorio en Asunción. La primera reacción que llegó desde el máximo organismo apuntó contra el club de Avellaneda y las fuerzas de seguridad argentinas. En el primer comunicado oficial, indicaron que el partido estaba oficialmente cancelado “en función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuidad del partido”. La institución que nuclea al fútbol en la región aseguró en ese informe que “se ha cumplido con lo establecido en el Manual de Clubes para situaciones similares, sin que la situación se haya subsanado” y derivó el caso a los Órganos Judiciales internos. “Toda información de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio será enviada a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol”, plantearon. El evento terminó con, al menos, 19 heridos y varios detenidos. Un barra de la U de Chile arroja un fierro a la tribuna de Independiente (Alejandro PAGNI / AFP) En este escenario, el foco de la Conmebol está puesto en la responsabilidad de Independiente y de las fuerzas de seguridad argentinas para analizar las medidas a tomar. De hecho, fuentes de la Conmebol consultadas por Infobae remarcaron que la seguridad durante el encuentro siempre es responsabilidad del elenco local, por lo que el conjunto de Avellaneda podría llevarse la peor parte a la hora de decidir una sanción, más allá de que los incidentes hayan sido iniciados por la parcialidad visitante. Además, las fuentes recordaron que no es habitual que en casos como este las sanciones recaigan por igual sobre los dos equipos, lo que lleva a pensar que el Rojo recibirá el castigo mayor.
Ver noticia original