21/08/2025 17:02
21/08/2025 17:01
21/08/2025 17:01
21/08/2025 17:01
21/08/2025 17:01
21/08/2025 17:01
21/08/2025 17:01
21/08/2025 17:01
21/08/2025 17:01
21/08/2025 17:01
Colon » El Entre Rios
Fecha: 21/08/2025 12:30
la docente podría haberse encuadrado en una licencia al 50% de sus haberes si todavía no estaba en condiciones de volver a su puesto de trabajo” la docente no ha iniciado un cambio de funciones para realizar otro tipo de tareas de acuerdo a su condición o en un lugar con accesibilidad. Tampoco ha iniciado ningún trámite de jubilación por invalidez” El regreso a sala de 3 de la docente de nivel inicial Edith Flores, movilizándose con un andador, porque así lo había ordenado el Consejo General de Educación, impactó en los medios de comunicación entrerrianos, una vez que la misma maestra jardinera se ocupara de hacerlo público a través de redes sociales.Desde el CGE aportaron precisiones respecto del itinerario seguido por Flores y de las razones que llevaron a que “se le deniegue la licencia del artículo 9”. Queda claro que la responsabilizan por dos motivos: pudo hacer uso de una licencia al 50% de los haberes o pedido el cambio de funciones, pero no siguió ninguna de las dos vías formales.Explicaron que “desde 2021 y hasta el 2025 la docente viene en uso de licencia” y citaron como “antecedentes” del caso que en efecto “padece de problemas en la cadera, infección en su prótesis y neuropraxia de ciático derecho. Conforme a los certificados médicos estás dolencias le impiden realizar tareas laborales y cotidianas”.“Teniendo en cuenta la cantidad de días gozados –argumentaron- se deniega la licencia, teniendo en cuenta que el art. 12 inc. b del decreto 5923/00 otorga 2 años de licencia por enfermedad de largo tratamiento al 100% de sueldo, y un año más con el 50% de los haberes. Dicho esto,, agregaron, responsabilizando implícitamente a Flores por no haber hecho uso de esta última opción.“Cabe aclarar –concluyen desde el CGE- que durante este tiempo
Ver noticia original