Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 21/08/2025 19:41

    Patricia Vázquez: “Apelo a que diputados de otros bloques dejen de votar por despecho” – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • 21/08/2025 19:41

    Fentanilo contaminado: los procedimientos en la elaboración de un inyectable y cuáles fallas podrían haber ocurrido – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • 21/08/2025 19:41

    Los «encontradores de fotos» que reconstruyen las historias detrás de las imágenes – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • 21/08/2025 19:41

    «Queremos llevar adelante un reordenamiento del país y para eso tenemos que poner un freno a los desmanejos de Kicillof» – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • 21/08/2025 19:41

    Estudiantes de un colegio secundario de Bariloche sorprenden con una mermelada y un untable de topinambur – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • 21/08/2025 19:41

    «Las encuestas demuestran que la gente no quiere volver al pasado y por eso vota a LLA”, señaló Agustín Laje – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • 21/08/2025 19:41

    Son padre e hija y crearon juntos la primera empresa de bolsas 100 % compostables – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • 21/08/2025 19:40

    Cristina Alberó: «Sandro tenía una energía arrolladora» – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • 21/08/2025 19:40

    Bullrich se reunió con el ministro del Interior de Chile por los hechos de violencia en Independiente – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • 21/08/2025 19:40

    «Lo que hacemos en Soy Nacional es relacionarnos con la música y los músicos de todo el país” – Radio Nacional

    Radio Nacional
  • Gravísimos incidentes en la Sudamericana: Conmebol canceló el partido entre Independiente y la U de Chile

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 21/08/2025 17:01

    La Copa Sudamericana vivió una noche de extrema violencia en Avellaneda, donde el partido entre Independiente y Universidad de Chile fue cancelado por decisión de la Conmebol, tras una serie de gravísimos incidentes en las tribunas del estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. El encuentro, que estaba igualado 1-1, quedó definitivamente suspendido a los cuatro minutos del segundo tiempo. Todo comenzó cuando, desde la tribuna Pavoni Alta, hinchas del conjunto chileno comenzaron a arrojar objetos y bombas de estruendo hacia el sector bajo, ocupado por simpatizantes locales. La situación se descontroló rápidamente: la barra de Independiente ingresó al sector visitante y se produjo una batalla campal, con corridas, enfrentamientos y destrozos. En medio del caos, un hincha cayó al vacío desde gran altura, lo que generó escenas de desesperación y una intervención urgente de la policía. A pesar del fuerte operativo —compuesto por más de 650 efectivos de la Policía Bonaerense y seguridad privada— la violencia no pudo ser contenida y el árbitro Gustavo Tejera decidió detener el partido. Poco después, la Conmebol anunció la cancelación definitiva del encuentro. “El caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones”, informó el organismo en un comunicado. Además, señaló que “se ha cumplido con lo establecido en el Manual de Clubes, sin que la situación se haya subsanado”, por lo que se procedió a la cancelación. La entidad también dejó entrever que podrían aplicarse sanciones a uno o ambos clubes, incluso con eliminación del torneo. El presidente de Chile, Gabriel Boric, repudió lo sucedido y expresó en redes sociales: “Lo ocurrido en Avellaneda está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la irresponsabilidad en la organización”. Boric informó que su gobierno trabaja para asistir a los heridos chilenos y garantizar los derechos de los detenidos, en coordinación con la Embajada, el Consulado y los ministerios correspondientes. Por su parte, el presidente de Independiente, Néstor Grindetti, atribuyó la responsabilidad al público visitante y aseguró: “Hay 90 detenidos de la U. de Chile. Corresponde una sanción al club chileno”. El incidente ocurre en un contexto tenso, ya que la Universidad de Chile había sido recientemente advertida por la Conmebol por incumplimientos previos en seguridad. Ahora, el organismo deberá evaluar los informes policiales, registros fílmicos y las actuaciones de ambos clubes para determinar los pasos a seguir. La decisión final del Tribunal de Disciplina podría incluir desde multas, sanciones, descalificaciones o incluso la anulación del resultado global (2-1 en favor de Universidad de Chile). Mientras tanto, el escándalo deja una nueva mancha en el fútbol sudamericano y expone, una vez más, la fragilidad de los operativos de seguridad en espectáculos deportivos de alto riesgo. *Con información de AP, NA e Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por