21/08/2025 15:36
21/08/2025 15:35
21/08/2025 15:35
21/08/2025 15:35
21/08/2025 15:35
21/08/2025 15:32
21/08/2025 15:32
21/08/2025 15:32
21/08/2025 15:32
21/08/2025 15:32
» Comercio y Justicia
Fecha: 21/08/2025 12:22
Un Caribe diferente donde convergen paisajes intactos de selva tropical, playas extensas y bahías paradisíacas con infraestructura de primer nivel y experiencias inolvidables Por Carolina Brenner Miches, un auténtico tesoro escondido en República Dominicana, se ha consolidado en los últimos años como uno de los destinos emergentes más apreciados del Caribe. La pequeña localidad, que empieza a figurar en el radar de los viajeros argentinos, está ubicada en la provincia de El Seibo, en la costa noreste del país frente a la Bahía de Samaná. Bañada por las aguas del Atlántico, el enclave combina playas vírgenes y extensas, arenas doradas, aguas color esmeralda, selva tropical exuberante protagonizada por hileras interminables de palmeras, y una creciente infraestructura turística de lujo. Desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana —que contará con vuelos directos desde Córdoba con la compañía lowcost, Arajet, desde diciembre próximo— son alrededor de 90 minutos en auto por una carretera en perfectas condiciones que atraviesa plantaciones de coco, campos de arroz y paisajes rurales exponiendo paisajes diferentes a los que acostumbran ver los visitantes de la isla. A medida que uno se acerca, el verde se intensifica y aumenta la sensación de estar en un sitio donde la naturaleza todavía es su alma mater, un rincón del Caribe que aún no ha sido devorado por el turismo masivo, pero brinda servicios y hospedaje de lujo y tranquilidad. Son más de cincuenta kilómetros de costa donde reina la paz, el sonido omnipresente de las olas acariciando la arena y la sombra de su vasta vegetación, con bahías prístinas desiertas alejadas de la masificación. Su carácter poco explorado permite disfrutar de escenarios en su estado más puro, desde el mar hasta montañas y lagunas que preservan ecosistemas sorprendentes. Playa Esmeralda y Playa Limón son las joyas del lugar y donde se asientan los principales complejos hoteleros. Reconocidas por su belleza intacta, arenas blancas y aguas cristalinas color cielo, se complementan con una geografía de sierras, caminos rurales, lagunas y vida marítima perfecta para disfrutar del turismo activo, a través de un sinfín de actividades como recorridos en buggies o vehículos 4×4, pesca deportiva, snorkel, buceo, vela y/o kitesurf y hasta vuelos en parapente. Caribe exclusivo con todo incluído La llegada de Miches al mapa turístico responde también a un cambio en los hábitos de los viajeros. Según la tendencia global, el turista actual busca experiencias más personalizadas y destinos menos saturados, pero sin resignar comodidad ni seguridad, y en este caso, se logra cubrir esas expectativas al conservar un entorno natural virgen y, al mismo tiempo, sumar una propuesta moderna en hotelería y servicios. En este contexto, cadenas internacionales comenzaron a invertir en la zona, apostando por un proyecto que busca ser más ordenado y sostenible. Uno de los establecimientos que marcó este nuevo rumbo es el resort Viva Miches by Wyndham, inaugurado a principios de este año con la premisa de ofrecer un “all inclusive” en un enclave paradisíaco alejado de los polos más desarrollados. Situado sobre Playa Esmeralda, el complejo cuenta con más de quinientas habitaciones modernas, muchas de ellas con vistas al mar y categoría “Splash”, que incluyen piscinas privadas perfectas para relajarse en la intimidad. El complejo ofrece además una amplia oferta gastronómica con cinco restaurantes temáticos que abarcan desde cocina latina de autor hasta especialidades mediterráneas, internacionales y gourmet, todos con ingredientes frescos y locales. A eso se suma un buffet variado para desayunar, almorzar y cenar, además del Viva Miches Café, que sirve café de especialidad acompañado de pastelería exquisita. En cuanto al entretenimiento, el equipo de animación del hotel organiza clases de yoga, baile, juegos y hasta permite la práctica de deportes acuáticos como kayak o hobie cat, incluidos en la estadía. Por la noche, el programa Viva Vibe propone shows en vivo, teatro y hasta fiestas temáticas frente al mar. En cuanto a la sostenibilidad, cabe destacar que el resort implementa prácticas eco-amigables, participa en la protección de tortugas marinas y trabaja en la conservación del entorno local. Experiencias Viva Miches by Whyndham logra integrar la comodidad de la hotelería internacional con la riqueza natural y cultural de Miches y sus alrededores, ofreciendo a los visitantes un punto de partida ideal para explorar la región. Dentro de estas experiencias, uno de los atractivos más icónicos es la Montaña Redonda, un mirador natural desde el cual se obtienen vistas de 360° de la Bahía de Samaná, las montañas y playas circundantes. El tour adquirió fama por las fotografías que se toman desde las hamacas y columpios instalados en la cima de la sierra y que rápidamente se vuelven virales en redes sociales. Allí también se puede practicar zipline o incluso acampar. La excursión incluye también la navegación por la Laguna Limón, una reserva natural protegida, hogar de aves exóticas y vegetación tropical exuberante, donde los visitantes pueden recorrer manglares y observar la vida silvestre que se exhibe en el trayecto. Para visitar ambos atractivos, se pueden contratar las excursiones en el hotel que además incluyen la visita a fábricas de cacao, aceite de coco y tabaco. Otro de los tours sugeridos que se ofrecen en el resort, es la visita al Parque Nacional Los Haitises, considerado uno de los tesoros naturales del país, que combina manglares, cuevas con pictografías taínas y formaciones rocosas que emergen del mar. Se accede en lancha y, durante la navegación, es habitual observar aves marinas y descubrir paisajes de gran biodiversidad. Además, durante los meses de enero a marzo, se pueden realizar desde allí los avistamientos de ballenas jorobadas que migran hacia la Bahía de Samaná para reproducirse, y brindan un espectáculo de saltos y destrezas que atraen a visitantes de todo el mundo. Con todos estos atributos, Miches se hace conocido como la perla emergente de República Dominicana, un sitio perfecto para quienes buscan escapar de la multitud y disfrutar de playas espectaculares. Su combinación de paisajes intactos, actividades para todos los gustos, excursiones y alojamiento de alta calidad, lo posicionan como una alternativa cada vez más atractiva de un Caribe diferente. Agenda de Viaje Cómo llegar: -La compañía dominicana low cost, Arajet conecta República Dominicana con Buenos Aires (con diez frecuencias semanales) –Arajet también anunció que ofrecerá vuelos directos entre el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) y Córdoba a partir de diciembre de 2025 con tres frecuencias semanales. Desde Punta Cana hacia Córdoba operará los lunes, jueves y domingos, mientras que los regresos desde esta ciudad hacia el destino dominicano se realizarán los martes, viernes y domingos. También ya fue autorizada para hacerlo próximamente desde Rosario y Mendoza. Más info: www.arajet.com/es -Del Aeropuerto Internacional de Punta Cana a Miches son 90 minutos en auto por una ruta en excelentes condiciones. Dónde alojarse: Viva Miches by Wyndham, el nuevo resort con sistema todo incluído que inauguró a fines de diciembre pasado. Más info: vivaresortsbywyndham.com/viva-miches/ Mejor época : diciembre a abril, temporada seca. : diciembre a abril, temporada seca. Qué hacer: Excursión a Montaña Redonda y Parque Nacional Los Haitises. Más info: godominicanrepublic.com
Ver noticia original