Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El ‘PJ trucho’, una grieta que divide al peronismo entrerriano – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 21/08/2025 11:21

    Paraná, Entre Ríos – La contienda electoral en Entre Ríos se calienta con un fuerte cruce entre el candidato a senador por Entrerrianos Unidos, Héctor Maya, y el postulante de Fuerza Entre Ríos, Adán Bahl. Maya no dudó en alzar la voz para denunciar lo que considera una «manipulación» dentro de las internas del justicialismo, acusando a Bahl de encabezar una «pandilla que arma una lista trucha». Las declaraciones de Maya, recogidas en un nuevo espacio político que busca, según él, sanear las prácticas partidarias, pintan un panorama de profunda división. «No se puede estar en un escenario donde se hace trampa», sentenció, refiriéndose a una supuesta estrategia del oficialismo peronista para excluir a las listas de la oposición. Para Maya, esta situación es inaceptable y ha motivado a su sector a «sacarle la careta al PJ trucho». Acusaciones de proscripción y falta de transparencia La crítica más dura de Maya apunta a la legitimidad de las internas. El candidato desmiente los argumentos que sostienen la exclusión de otras listas, calificándolos de «mentira» y «trampa». «Se presentaron 31.000 avales, ¿quién los controló?», cuestionó, insinuando que la decisión no fue transparente y que se orquestó de forma «diabólica» para beneficiar a Bahl. En su embestida, Maya no se limitó a la interna, sino que también puso el foco en la trayectoria política de Bahl. «Fue ministro, vicegobernador, intendente de Paraná, candidato a gobernador», recordó, y continuó señalando la presencia de su esposa e hijos en cargos públicos. Este señalamiento parece apuntar a lo que Maya considera una concentración de poder y una ambición desmedida. Un peronismo fracturado en cuatro Lejos de disolverse, la fractura del peronismo se hizo evidente con la aparición de cuatro listas peronistas distintas. Maya interpreta este hecho como una señal clara de rechazo al sector de Bahl. «Si hubiera sido una sola, se podía discutir que no aceptaron la democracia. Pero cuatro expresiones peronistas repudiando muestran que estallaron el Partido Justicialista», concluyó, dejando en claro que la disidencia no es un hecho aislado, sino una señal de un quiebre profundo en el partido provincial. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por