21/08/2025 14:15
21/08/2025 14:15
21/08/2025 14:15
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:13
21/08/2025 14:13
21/08/2025 14:12
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 21/08/2025 11:20
Un juez declaró la caducidad del proceso civil que reclamaba a la ex presidenta y a otros condenados un resarcimiento de $22.300 millones. El Gobierno apelará la decisión El juez en lo civil y comercial Marcelo Bruno Dos Santos falló a favor de Cristina Kirchner, declarando la caducidad del proceso civil en el que se le reclamaba un resarcimiento de $22.300 millones por supuestos perjuicios en el marco del caso Vialidad. De esta manera, el pago ya no puede exigirse, aunque el Gobierno anunció que apelará la decisión ante la Cámara del fuero. La demanda civil había sido impulsada por el Estado durante la gestión de Mauricio Macri y reclamaba a Kirchner y a los demás condenados el 50% del valor de las obras otorgadas a Lázaro Báez que no se terminaron. La defensa de Cristina, a cargo de Luis Goldin, presentó el pedido de caducidad argumentando la inactividad procesal desde el 19 de octubre de 2023, señalando que la Dirección Nacional de Vialidad no impulsó el expediente. El juez Dos Santos recordó que el instituto de caducidad de instancia no solo persigue castigar la negligencia de las partes, sino evitar la prolongación indefinida de los procesos judiciales, protegiendo la seguridad jurídica y la buena administración de justicia. Tras evaluar los plazos y la falta de impulso procesal, el magistrado determinó que correspondía admitir la caducidad planteada por la defensa de Kirchner. Cabe destacar que este fallo no afecta la ejecución patrimonial derivada de la causa penal, que avanza sobre un decomiso de 537 millones de dólares. Además, los condenados deberán abonar US$500 millones, cifra vinculada directamente a la sentencia penal por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Cuando se inició la causa civil, la cifra total por las licitaciones adjudicadas ascendía a 46.000 millones de pesos, pero tras la condena del TOF 2 se actualizó a 85.000 millones, ajustada por el índice de precios al consumidor. El perjuicio se fundamentó también en sobreprecios detectados en obras viales, según pericias oficiales que analizaron al menos tres de cinco rutas adjudicadas. Con esta decisión, la ex presidenta logra evitar un resarcimiento multimillonario en la vía civil, mientras que el Gobierno evalúa la apelación como próximo paso en el litigio.
Ver noticia original