21/08/2025 14:04
21/08/2025 14:04
21/08/2025 14:04
21/08/2025 14:04
21/08/2025 14:04
21/08/2025 14:03
21/08/2025 14:03
21/08/2025 14:02
21/08/2025 14:02
21/08/2025 14:02
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 21/08/2025 11:05
La Municipalidad de Concepción del Uruguay y la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) suscribieron un convenio marco de Intercambio de Información y Colaboración Recíproca. El documento fue suscripto por el presidente municipal José Eduardo Lauritto y por el director ejecutivo del ente recaudador de tributos de la provincia, Jesús Rafael Korell. Del acto participaron también el ex director del organismo y actual asesor del Ejecutivo, Germán Grané; el secretario de Hacienda, Fernado Picart, y el titular de Catastro de la comuna, Gustavo Chiarella. El acuerdo tiene el propósito de implementar acciones tendientes a mejorar la administración de impuestos y a facilitar las tareas de control que cada una de las partes realiza. A ese fin, dispone mecanismos de intercambio de información referidos a los ajustes de tributos generados tanto como consecuencia de la actividad de fiscalización como de los resultados aportados por las inspecciones. Entre muchos aspectos técnicos detallados, el escrito pretende fortalecer el cruce de datos entre el Impuesto a los Ingresos Brutos y la Tasa de Inspección Sanitaria, optimizar los registros correspondientes al Impuesto Inmobiliario y a la Tasa General Inmobiliaria y adecuar la eficiencia de la base de datos, para generar igualdad tributaria. Jesús Korell: “Mejorar la recaudación” Tras la firma del convenio, Korell sostuvo que el instrumento “nos vincula y unimos esfuerzos para tratar de mejorar la recaudación, lo que va a tener un beneficio en los ingresos a percibir por el municipio, por lo que a partir de ahora iniciamos una nueva etapa, esperando que se aprecien esos resultados”. También destacó que el acuerdo tiene efecto sobre los servicios catastrales y que, para su implementación, ATER brindará capacitaciones al personal del municipio, a través de la Dirección de Catastro, organismo dependiente de la administración tributaria.
Ver noticia original