21/08/2025 14:15
21/08/2025 14:15
21/08/2025 14:15
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:14
21/08/2025 14:13
21/08/2025 14:13
21/08/2025 14:12
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 21/08/2025 10:32
"Europa gastará 100.000 millones de dólares que no tiene, para comprar armas a Estados Unidos que tampoco tiene, para armar a soldados de Ucrania de los que ahora carece. Esto es para confrontar a Rusia, que durante 30 años advirtió que respondería a la militarización de sus fronteras por parte de la OTAN", afirmó este martes Glenn Diesen, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad del Sureste de Noruega. Así reaccionó el experto a la publicación del Financial Times sobre los planes de Kiev de gastar 100.000 millones de dólares en armas estadounidenses financiadas por Europa como parte de un acuerdo para obtener garantías de seguridad de EE.UU. La propuesta también incluye un convenio entre Kiev y Washington para la producción de drones con empresas ucranianas por valor de 50.000 millones de dólares. Diesen señaló que, hasta 2014, solo "una pequeña minoría de ucranianos quería unirse a la OTAN, y Rusia no reclamaba ningún territorio de Ucrania"; sin embargo, los gobiernos occidentales apoyaron entonces un golpe de Estado para atraer a Ucrania a la órbita de la Alianza. También criticó la posición de los países europeos respecto a la resolución del conflicto. "La guerra ya está perdida, y los estadounidenses se están apartando de ella, pidiendo a los europeos que asuman las consecuencias. ¿Cómo responden los europeos? Redoblando esta locura, que destruirá a Ucrania, nuestras economías y nuestra relevancia en el mundo, y que posiblemente desencadene una guerra nuclear", subrayó. El experto concluyó que lo mejor para Kiev es "sacarla de la primera línea de la lucha geopolítica sobre dónde trazar las nuevas líneas divisorias en Europa: poner fin a la guerra, reconstruir Ucrania y sustituir los bloques militares expansionistas por el principio de seguridad indivisible".
Ver noticia original