Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Argentina cambia de huso horario?

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 21/08/2025 09:34

    La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley que propone modificar el huso horario en Argentina durante el invierno, con el objetivo de alinear la jornada con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica. La iniciativa fue aprobada con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones. Para convertirse en ley deberá recibir el aval del Senado. De prosperar, a partir del primer domingo de abril de cada año los relojes se atrasarían una hora, mientras que el primer domingo de septiembre se adelantarían nuevamente. El proyecto establece que la hora oficial de Argentina será la correspondiente al huso horario UTC-4 durante el período invernal y UTC-3 durante el estival. Además, prevé que el Gobierno invite a los países del Mercosur a coordinar sus modificaciones horarias para facilitar el comercio, las operaciones bursátiles, bancarias y de transporte. La propuesta surgió de iniciativas de diputados de diferentes bloques: Julio Cobos (UCR), Pamela Calletti (Innovación Federal), Gisela Marziotta (UxP) y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal). El texto también dispone que el Poder Ejecutivo realice estudios periódicos para evaluar los efectos de la medida. Aunque sectores empresariales advierten que el ahorro energético sería marginal, un estudio del Conicet presentado en Mendoza en 2022 indicó que la adopción del huso UTC-4 podría reducir de manera significativa el consumo de electricidad, especialmente en instituciones educativas. Argentina ya implementó cambios horarios en otras décadas, vinculados a crisis energéticas. El debate actual incorpora además argumentos relacionados con la salud y la calidad de vida de la población.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por