21/08/2025 12:09
21/08/2025 12:07
21/08/2025 12:06
21/08/2025 12:06
21/08/2025 12:06
21/08/2025 12:06
21/08/2025 12:06
21/08/2025 12:05
21/08/2025 12:05
21/08/2025 12:05
» Diario Cordoba
Fecha: 21/08/2025 09:31
La calefacción doméstica a partir de leña es una de las causas de emisiones de carbono a la atmósfera. Las partículas PM 2.5 que emanan de las chimeneas de las casas constituyen también un peligro para la salud, dado que penetran en las vías respiratorias y van a parar a los pulmones. En algunas comunidades, donde la calefacción por leña sigue siendo predominante, constituye un problema. Sin embargo, hay formas de reducirlo. Una innovación chilena, creada por una empresa local, demuestra que es posible eliminar gran parte de esta contaminación. Precisamente, en el país andino las emisiones causadas por la quema de leña son una grave amenaza para la salud pública. Cada invierno, miles de personas sufren enfermedades respiratorias, hospitalizaciones y hasta se producen fallecimientos como consecuencia de este problema ambiental. El sistema no requiere apenas de modificaciones de la instalación existente / Blummo La empresa Blummo ha diseñado un sistema para usar leña sin generar humo contaminante, es decir, el sueño de todo usuario de chimeneas y estufas. Las estufas y cocinas a leña emiten material particulado fino (PM 2.5), altamente nocivo para la salud, especialmente para niños, niñas y personas mayores. En muchos casos, ni siquiera las lluvias logran limpiar el aire, dejando un cielo gris y cargado de humo durante todo el invierno. Según datos de la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile, en regiones como Los Lagos, el 95% de los hogares utilizan leña como fuente principal de calefacción. Si bien esto está profundamente arraigado en la cultura local, también es la principal causa de contaminación del aire en la zona centro-sur del país. Una solución técnica sencilla y eficaz Blummo aplica una tecnología basada en principios de electrostática que ioniza las partículas del humo y las adhiere a las paredes de un conducto, impidiendo que lleguen al aire exterior. Esta solución logra reducir hasta en un 90% las emisiones contaminantes de los sistemas de calefacción a leña, sin necesidad de cambiar el tipo de energía, afirma esta empresa en su página web. “No queremos eliminar la leña, queremos eliminar el humo. Y lo estamos logrando”, señala el equipo de Blummo al sitio austerra.org. Además, la instalación del dispositivo es simple y compatible con cocinas y estufas ya existentes, ya que se integra directamente en el cañón sin necesidad de modificaciones importantes. Material capturado por el sistema / Blummo La tecnología de Blummo ya se encuentra operativa en hogares de más de seis regiones de Chile, y los resultados son notables: las tradicionales columnas de humo que emanaban de los techos desaparecen completamente tras la instalación del dispositivo. El proyecto, además, fue reconocido entre las 500 iniciativas ambientales con mayor potencial en América Latina y cuenta con el respaldo de CORFO (Corporación de Fomento a la Producción) de Chile a través de programas como Semilla Inicia y Expande. Liderada por Josefina Díaz, ingeniera civil eléctrica de la Universidad de Chile, la empresa busca alianzas con municipios y gobiernos regionales para escalar su impacto y llevar aire limpio a las zonas más afectadas del país.
Ver noticia original