21/08/2025 07:50
21/08/2025 07:50
21/08/2025 07:48
21/08/2025 07:47
21/08/2025 07:47
21/08/2025 07:47
21/08/2025 07:47
21/08/2025 07:45
21/08/2025 07:45
21/08/2025 07:44
Parana » AIM Digital
Fecha: 21/08/2025 04:24
El lunes de la semana próxima habrá sesión especial de la Cámara Alta para tratar sobre tablas el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo de Sostenibilidad de la deuda pública, confirmó a AIM la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani. En la sesión de este martes, “ingresó el despacho de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de Ley de Sostenibilidad de la deuda pública”, indicó a esta Agencia Aluani. En ese sentido, la presidenta del Senado señaló que llamó “a sesión especial para el lunes de la semana próxima, donde se llevará al recinto el despacho de esta herramienta financiera tan importante para la provincia”. Al respecto, confirmó que se trabaja con los diferentes bloques para darle media sanción la semana próxima al texto, para que pase en revisión a la cámara de Diputados. Qué dice el proyecto El proyecto de ley, de autoría del Poder Ejecutivo, autoriza al mismo a concretar actos, operaciones, mecanismos o instrumentos financieros de crédito público, en moneda nacional o extranjera, que juzgue más apropiados para adecuar las condiciones emergentes de las obligaciones derivadas de la deuda pública provincial y/o pagos referentes al inciso 7: Servicios de la Deuda y Disminución de Otros Pasivos, incluyendo la restitución al Tesoro Provincial de los fondos erogados por tales conceptos durante el ejercicio 2025, hasta un monto total que no podrá exceder los U$S 500.000.000 (dólares estadounidenses quinientos millones), o su equivalente en Pesos conforme al tipo de cambio vigente al momento del efectivo ingreso de los fondos. Las operaciones podrán celebrarse en pesos o en moneda extranjera. El Poder Ejecutivo podrá asegurar el cumplimiento de las distintas obligaciones asumidas conforme las autorizaciones que prevé esta Ley, mediante la afectación en garantía y/o cesión de los derechos de la Provincia, sobre las sumas a percibir por el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos Nacionales o el régimen que lo sustituya o modifique, como así también los recursos tributarios derivados de la propia administración y recaudación provincial y que integran la Fuente Tesoro Provincial.
Ver noticia original