Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los pueblos de Córdoba dominan el ocio este 'finde' con citas clásicas: el Toro de Cuerda, la 'Asonada', La Diablilla y mucho más

    » Diario Cordoba

    Fecha: 21/08/2025 04:15

    Aunque el suflé del ocio en la capital ha bajado en agosto, los pueblos mantienen el pulso con una amplia agenda cultural. Y no, no todo son ferias. Si bien de estas hay hasta siete ferias este fin de semana, unas que empiezan y otras que acaban, los planes van mucho más allá y los cordobeses podrán disfrutar hasta el domingo próximo de citas clásicas como el Toro de Cuerda de Carcabuey o La Diablilla de Montoro con motivo de la fiestas de San Bartolomé. Pero eso no es todo. Toma nota de los planes que te proponemos: La Diablilla y mucho más por San Bartolomé en Montoro Las Fiestas Patronales de San Bartolomé llenarán la agenda del fin de semana en Montoro de planes, empezando por este mismo jueves, cuando se presentará el cartel y el nuevo traje de La Diablilla y San Bartolomé. En la noche del jueves tendrán lugar los primeros espectáculos nocturnos y conciertos con Los Firefly, Aires del Compás y DJ Paño Triángulo en la plaza de España. A la mañana siguiente, ya el sábado, los niños podrán disfrutar de la gran fiesta infantil del agua, que, entre las 10.30 y las 15.00 horas, les brindará la oportunidad de lanzarse por toboganes deslizadores, jugar en las piscinas de bolas y en los castillos hinchables, a la vez que participan en pintacaras y espectáculos de globoflexia. A las 11.00 horas, será el photocall con La Diablilla y, media hora después, la bendición y entrega de medallas de San Bartolomé. Todo ello servirá de prvia para la gran cita: la suelta de La Diablilla, a las 12.00 horas. Por la tarde, a las 18.30 horas, los amantes del toreo se encontrarán en la gran semifinal del 31º Ciclo de Novilladas sin Picadores. La Diablilla vuelve a Montoro. / Córdoba El sábado la noche será vibrante. A las 22.00 horas está previsto el concurso de farolillos de sandía, con un premio de 100 euros. Y una hora después la música se apoderará del pueblo con Malafama, Versiones Olivetti y DJ Quino García. Una auténtica verbena que acabará de madrugada. Las fiestas acabarán el domingo. Pero este día viene cargado. A las 8.00 comienza con el pasacalles de cabezudos y La Diablilla. A media mañana, La Diablilla visita la Residencia Jesús Nazareno, habrá un desayuno popular en la plaza, música, el Color Fest con un toro mecánico incluido y, ya al mediodía, la Gran Fiesta de la Espuma. Toro de cuerda de Carcabuey El Toro de Cuerda de Carcabuey celebra su 400 aniversario y este sábado, 23 de agosto, el tradicional evento tiene una cita especial con motivo de las Fiestas en Honor a María Santísima de la Aurora 2025. Carcabuey disfrutará de la suelta de cuatro toros. La primera tanda, Sorpresa y Rosado, saldrá a las 12.30 horas. La segunda,Pajarero y Chalupa, a las 18.30 horas. El toro de cuerda de Carcabuey, en una imagen de archivo. / Manuel González La 'Asonada' de Pedroche Más de 150 vecinos de Pedroche escenifican entre el 21 y el 23 de agosto la destrucción del castillo de la localidad en el siglo XV a través de la obra de teatro popular Asonada. La obra, dirigida por Emilio Escribano, ya es un clásico en la agenda de ocio de la provincia y este año, en su tercera edición, llega con novedades. Como avanzó el director, el escenario, al ser en el convento, se triplica y alcanza los 900 metros cuadrados. También aumenta el número de personajes. Con un guion adaptado a las novedades, Pedroche revivirá la hazaña con más música y más coreografías, incluyendo danzas de niños. Además, para potenciar la experiencia inmersiva, el pueblo contará con un mercado medieval en el que no faltarán la música ni las actuaciones. Bujalance y la Arquitectura del Sol Este domingo, Bujalance acoge una experiencia cultural y patrimonial sin igual. Se trata de 'Bujalance y la Arquitectura del Sol', un evento que enlaza la historia con la astronomía. La cita será de madrugada. Comenzará a las 6.00 horas con una ruta desde la Plaza Mayor para presenciar la alineación del sol con el eje principal de la Catedral de la Asunción. A la ruta le sigue 'Brindis al Sol', un acto que recrea el fenómeno solar y que prece a la visita guiada denominada 'Tesoros de al Asunción'. En este viaje, los participantes descubrirán la historia del municipio. El plan acaba con un desayuno milinero. Una edición pasada de ‘Bujalance y la Arquitectura del sol’. / José Escamilla Ferias en la provincia Agosto sigue plagando de ferias los pueblos de la provincia de Córdoba, como viene siendo tradicionalmente. Este fin de semana unas acaban y otras empiezan, pero lo importante es que la fiesta no termina: Feria Real de Fuente Palmera: del 20 al 23 de agosto. Feria de Villanueva del Rey: del 20 al 24 de agosto. Feria de Agosto de Palma del Río: del 21 al 24 de agosto. Feria de San Bartolomé de Luque: del 21 al 24 de agosto. Feria Real de Rute: del 21 al 25 de agosto. Feria de la Señora de la Peña de Añora: 23 al 27 de agosto. Feria de San Agustín de Hinojosa del Duque: del 24 al 30 de agosto. Baile flamenco en un escenario inmejorable El ciclo 'Flamenco en la terraza' sigue dejando actuaciones en un escenario inmejorable como es la terraza del Centro de Recepción de Visitantes, en la plaza del Triunfo de Córdoba. Este viernes, a las 22.00 horas, Córdoba volverá a vibrar con el baile flamenco de María Castro. Antes, este mismo jueves, a la misma hora, será el turno de Alberto Parraguilla. La entrada es libre hasta completar el aforo. Una bailaora flamenca, en una imagen de archivo. / Córdoba Recital flamenco en la Posada del Potro Bajan las temperaturas pero no el calor que desprende el flamenco en Córdoba: este sábado hay nueva cita en la Posada del Potro. Clara Gutiérrez y su grupo ofrecerán un recital de baile flamenco a las 22.00 horas. La Posada del Potro. / Córdoba La entrada es libre hasta completar el aforo y se podrá adquirir desde 90 minutos antes del inicio. El espectáculo da continuidad al ciclo 'Al calor del flamenco', que ha tomado durante los meses de julio y agosto este emblemático enclave.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por